Kronos
Dicen los que saben de música que los años ochenta fueron en Colombia el tiempo de oro del metal. Y ese justo momento vio nacer a dos de las bandas más legendarias del género local: Kraken, de Medellín, y Kronos, de Cali.
El ascenso de Kronos fue vertiginoso. Ya en 1987, un año después de su formación, le abrieron un concierto a la mítica agrupación Barón Rojo de España, y en 1989 estuvieron rotando con la gira de los estadounidenses de Quiet Riot, que fueron, por allá en 1984, uno de los grandes factores de crecimiento de esa corriente malentendida: el glam metal.
Justo en esos conciertos con Quiet Riot, el cantante que tuvo Kronos fue Elkin Ramírez , de Kraken, cuenta David Corkidi , líder y guitarrista de la banda.
Ya, con 26 años de historia en el metal nacional, que con el tiempo ha tenido avernos y glorias, y con siete álbumes de estudio, la banda caleña está promocionando su nueva placa: Una historia más.
En este trabajo, Kronos muestra la evolución de años en el género, además, las influencias de las nuevas tendencias como el metal progresivo, que tan admirado es por los críticos y que llevó a la cima a los muy aplaudidos Dream Theater.
Esta placa, en palabras de David, marca la diferencia con las anteriores porque ya no tiene ese toque vintage del metal de otrora, "es un trabajo más contemporáneo con un sonido mucho más contundente".
Y es que el disco contó con la producción del peruano Germán Villacorta , quien ha trabajado con padres del rock como Ozzy Osbourne, Alice Coopery The Rolling Stones , además de contar con dos nominaciones al Grammy por su trabajo.
Otro factor de cambio en Kronos es el nuevo vocalista, Bryan Díaz , un muchacho de no más de 25 años que le dio frescura a las melodías con su voz de octavas encumbradas e influencias más modernas.