Alvar Aalto rediseña las sillas en madera
Los arquitectos y sus sillas
Arquitecto finlandés 1898-1976. Todos los diseñadores estaban en esa época doblando tubos para sus muebles. Era la moda. Aalto, como buen artista escandinavo, conocía la madera y no se sentía a gusto con el frío metal. "Los muebles cromados parecen demasiado duros". Se basó en la técnica como fabricaban los esquís en su tierra, con láminas contrachapadas (triplex) de Abedul, pegadas entre sí y luego curvadas y prensadas. La tecnología que se va desarrollando influye en el diseño de los muebles. Crearon pegantes mucho más confiables, utilizados en la industria aeronáutica, asegurando que no se deshojara el manojo de láminas de madera prensado.
Fundó su propia compañía fabricante de muebles Altek, la cual sigue produciendo todos sus modelos. Patentó sus diseños como el iniciador del sistema laminado en sillas.
La silla 31, de 1930, revolucionó el mercado al ser la primera en cantiléver hecha de madera laminada. Parecía imposible que esa silla soportase una persona inclusive meciéndose en ella gracias a las propiedades de elasticidad de la madera.
La sillita 69 tiene toda la gracia que solo la madera curvada puede lograr. El sillón modelo 41, llamado Paimio, diseñado para ese Sanatorio está acorde con todo el edificio. Es un asiento laminado y curvado flexible al sentarse. De una belleza serena y cálida.
Fue profesor de arquitectura en M.I.T. de Boston. Ganó el premio Royal Gold Medal for Architecture. Diseñó la Ópera de Essen, en Alemania; el pabellón de la Universidad de Helsinki, en Finlandia; el pabellón de Finlandia, en Nueva York; y las oficinas de British Petroleum, en Hamburgo.
*Arquitecto, diseñador industrial y Master en diseño y tecnología del mueble en Inglaterra.