Andrés Cepeda, hoy cantará, muy íntimo
Acompañado de una guitarra y un bugle, Andrés Cepeda se presenta hoy en el hotel Dann Carlton.
Después de tocar su música en conciertos de gran formato por todo el país, el cantautor se arriesga por una puesta en escena muy minimalista en la que puede interactuar con sus seguidores. "Me gusta mucho estar cerca de la gente y cantar lo que ellos quieren. Con este formato me siento más libre", sostuvo el artista.
Esta nueva tendencia del cantautor va muy ligada a su más reciente placa, Vivo en directo , en la que se explora la pasión de Cepeda por la música popular estadounidense y por el formato jazz, en el que interactúan cuatro instrumentos: el piano, el bugle, el bajo y la batería.
" Vivo en directo es un trabajo que yo quería hacer, algo para mí, en el que exploro música que disfruto hacer, en la que invité músicos muy buenos y donde hay espacio para hacer muchas cosas diferentes que no se pueden hacer en una producción moderna".
A diferencia de la propuesta que trae Cepeda a la ciudad, en el álbum Día tras día , el cantautor vuelve a sus inicios con Poligamia, donde se permitía hacer música mucho más influenciada por el rock en español y por los sonidos del pop británico. Canciones con guitarras al frente, un bajo y una batería.
" Día tras día ha sido un trabajo muy importante para mi carrera, muchas personas se han sentido identificadas con esas canciones y han logrado conectarse con el espíritu que yo quería transmitir, y eso me parece genial. Además que ese álbum es como un resumen de lo que he querido hacer todos estos años, y por eso es tan importante".
Algo que el artista recalcó en su charla con EL COLOMBIANO, es que su actual personalidad musical no impedirá que interprete las canciones de su trabajo Día tras día , pues la idea es que las personas también conozcan a un Andrés Cepeda que se deja atrapar por las armonías sutiles que no se devanean entre el pop, el rock y la música latina. En septiembre, el artista volverá a la ciudad para presentarse con "su cuarteto de jazz", que está constituido por los mismos músicos con los que grabó Vivo en directo . La presentación hará parte de una gira internacional, en la que el cantante mostrará otra faceta de su carrera que no es muy conocida, pues siempre se ha confesado como un amante del jazz.
Uno de los grandes éxitos que ha tenido Cepeda es que las personas logran identificarse y encontrar lugares comunes entre sus vidas y las letras de las canciones, algo que suele pasar con la mayoría de sus composiciones.
"La clave de mis canciones es que a mí me gusta cantarle al sentimiento y generar diferentes emociones que rigen la vida de los seres humanos, en este caso el amor o el desamor. En eso me he concentrado y me siento muy cómodo, porque cantar de estos temas empezó como una necesidad muy personal y resulta que así encontré mi sonido". Precisamente, uno de los puntos claves que buscan los productores musicales, es que las letras de las canciones logren compatibilidad con las armonías y con los ritmos que le dan vida a las letras.
Este último aspecto le ha permitido a Cepeda afincarse en los corazones y en los reproductores de los amantes de la música, gracias a la continua exploración de géneros que han caracterizado al cantante, quien en su carrera se ha aventurado a pasar por los ritmos más latinos como es caso del bolero y del son hasta canciones más "anglo" donde los sonidos son más eléctricos.
Esta noche lo podrán escuchar a un cantante renovado que no renuncia a sorprender día tras día con nuevas ideas. El que el artista estará muy cerca de quienes comparten con él, armonías y poesía.