Histórico

Antioquia necesita más opciones para los jóvenes

El bajo desarrollo empresarial en la región antioqueña ha llevado a que la juventud carezca de oportunidades y estos busquen migrar.

26 de abril de 2013

Con el modelo de desarrollo de Antioquia la más Educada se pretende resolver tres conflictos que tiene la región: las desigualdades, violencia, cultura de la ilegalidad y la corrupción. Estos tres problemas en el territorio antioqueño se reflejan con un bajo desarrollo empresarial desde el emprendimiento, bajo nivel productivo y falta de oportunidades para los jóvenes, por eso, no se quieren quedar en las regiones y ven como puertas grandes: migrar hacia la ciudad y el mundo de la criminalidad.

"Pero existe una tercera puerta que queremos abrir y es que los jóvenes encuentren oportunidades en su región. Nuestros campesinos siguen produciendo con las mismas técnicas y productividad de hace 20 0 30 años y una baja capacidad de innovación y emprendimiento en las regiones", señala Tomás Molina, de la Secretaría de Competitividad y Productividad.

La proporción de empresas creadas por oportunidad en Antioquia es más alta a medida que los ingresos familiares son mayores. Esto tiene que ver con que entre mayor nivel educativo, más alta la probabilidad de tener un emprendimiento de oportunidad.