Antioquia, piloto en semilleros de emprendimiento
Lograr llegar a 22.000 colegiales antioqueños que participen en semilleros de emprendimiento, se propone Bbva para 2013, en su alianza con la Gobernación. El proyecto es parte de las estrategias de responsabilidad social que ejecutará este banco de origen español por 5.100 millones de pesos en Colombia.
La Escuela de Emprendimiento tuvo su prueba piloto el año pasado en Antioquia, al impulsar la formación de competencias financieras y para formar empresa de 11.600 estudiantes y sus docentes de los grados décimo y undécimo. La iniciativa la operaron las cajas de compensación Comfenalco y Comfama, y el mes pasado premió con 50 computadores el plan de emprendimiento de un colegio de Santa Rosa de Osos, norte del departamento.
"En Antioquia venimos trabajando desde hace cinco años y en 2012 invertimos unos 600 millones de pesos. Para este año esperamos mantener o superar esa cifra que corresponde a la octava parte de la inversión nacional", explicó Liliana Corrales Romero, gerente de Responsabilidad Corporativa del Bbva, durante la presentación, en Cartagena, de los programas sociales en ejecución.
En los últimos seis años, el banco ha invertido 27.000 millones de pesos en el país en acciones voluntarias de responsabilidad social financiadas con el uno por ciento de las utilidades anuales, enfocadas en la educación de niños y jóvenes que viven en condiciones precarias y alta vulnerabilidad social y económica.
En Antioquia, donde el banco tiene presencia con 37 oficinas, el programa de becas Niños Adelante benefició a 150 niños de escasos recursos con el pago de sus costos educativos, útiles escolares, uniformes y complemento nutricional, de colegios públicos y privados. Para este año, se busca tener un mayor impacto, en una acción concertada con la Gobernación, explicó Corrales Romero.
La meta nacional es becar 11.000 niños de 50 colegios, en 19 municipios y con una inversión de 2.500 millones de pesos. Además, el banco busca evitar la deserción escolar con la entrega de 30.000 kits escolares en el país.