Argos invierte en planta en Surinam
LA INVERSIÓN FUE de 3,2 millones de dólares para adquirir el 50 por ciento de la sociedad Vensur, del Grupo Kersten. Argos será el administrador de la sociedad, que complementa la red en el Caribe.
La Compañía de Cementos Argos sigue incursionando con fuerza en los países de Centroamérica y el Caribe con el fin de abrirle mercados a la producción de 1,8 millones de toneladas anuales de la planta que construye en Cartagena, que entrará en operación comercial en el segundo semestre de este año.
La empresa informó la inversión de 3,2 millones de dólares para adquirir el 50 por ciento de participación en la sociedad Vensur N.V., en Surinam, de propiedad del Grupo C. Kersten & Co.
Este es el primer conglomerado económico de ese país, fundado en 1768, con inversiones en comercio (comercializador de maquinaria y vehículos), hoteles y en la salud, entre otros.
Argos se convierte en socio y administrador de esa compañía.
Gabriel Restrepo Santamaría, gerente de Asuntos Institucionales, explicó que con esta inversión Argos entra como accionista a una molienda de cemento (con materia prima suministrada desde Colombia) y con acceso a una infraestructura de silos y puerto de embarque para naves de bajo calado. "La alianza le permitirá a Argos asegurar un canal importante de ventas de clinker y cemento, que podría llegar a niveles entre 90 mil y 150 mil toneladas, en un mercado de unas 200 mil toneladas anuales, con potencial de crecimiento".
Surinam es un país de 500 mil habitantes y el consumo de cemento es de 400 kilos por persona al año, mayor que en Colombia, estimado en 200 kilos por persona.
Asimismo, dijo que esta región del Caribe es estratégica para Argos y hace parte de su proceso de expansión. "Con acciones con esta seguimos consolidando una red de alianzas industriales y comerciales que nos permitirá asegurar la colocación eficiente de la nueva producción en Cartagena", indicó.
Restrepo destacó que se amplía y fortalece una alianza comercial con la empresa Vensur, que fue su cliente por espacio de 30 años.
Argos estima que esta empresa en Surinam requiere de inversiones por 3,5 millones de dólares entre 2010 y 2012, para aumentar su capacidad actual (200 mil toneladas anuales) y para hacer mejoras en la molienda y en los silos y, en general, para hacer adecuaciones y ampliar la capacidad.
Otras inversiones
La llegada a Surinam complementa la inversión reciente de 2,5 millones de dólares en una terminal cementera en Curazao (planta de almacenamiento en silos para su comercialización posterior) y las compras de las participaciones de su competidor Holcim en varias cementeras en Panamá, República Dominicana y Haití, así como las terminales cementeras en Saint Marteen, Saint Tomas, Dominica y Antigua, con una nversión global de 157 millones de dólares.
La llegada a Surinam y Curazao forma parte de la estrategia de fortalecimiento de una red de producción y comercialización en Centroamérica y El Caribe.
Argos informó que está lista para apoyar la reconstrucción de Haití (se invertirán 2.000 millones de dólares), que demandará unos 2 millones de toneladas de cemento. Su planta en ese país, que no sufrió daños graves, amplió hace poco su capacidad de 490 mil a 600 mil toneladas anuales. El gobierno de Haití es socio, con el 35 por ciento del capital.