Histórico

Arrendar con garantía y seguridad

19 de marzo de 2009

Cuando una persona decide alquilar una propiedad tiene dos caminos: hacerlo de forma directa o entregar su propiedad a empresas inmobiliarias que se encargan de su administración.

Una de las ventajas de esta última opción es que muchas inmobiliarias ofrecen a los propietarios, que les entregan sus bienes para arrendar, un seguro de alquiler.

Camilo Ramírez Gómez, gerente regional zona norte de Investigaciones y Cobranzas El Libertador, nos cuenta más sobre este tipo de pólizas.

- ¿Qué es un seguro de arrendamiento?
"El seguro de arrendamiento es una cobertura ante los riesgos de incumplimiento, derivados de un contrato de arrendamiento".

- ¿Cómo es el proceso para conseguirlo, se hace directamente con la aseguradora o a través de una inmobiliaria?
"(El seguro de arrendamiento)... se expide únicamente a empresas inmobiliarias. Lo que se recomienda es que los propietarios estén convencidos de que las inmobiliarias cuentan con el respaldo de la compañía de seguros, vigilada por la Superintendencia Financiera".

- ¿Qué condiciones deben cumplir las empresas inmobiliarias?
"Deben ser inmobiliarias legalmente constituidas, con una vigencia y trayectoria en el mercado".

- ¿Qué cubren este tipo de pólizas?
"Canon de arrendamiento, cuotas de administración, IVA de locales comerciales, Servicios públicos, daños causados al inmueble y faltantes de inventario o robo".

- ¿Por qué es importante para un propietario que quiera alquilar su inmueble tener un seguro de alquiler? ¿Cuáles son los beneficios?
"Al confiar su patrimonio a una inmobiliaria que no cuente con el respaldo de una compañía de seguros, correrá mayor riesgo, ya que las aseguradoras, según disposiciones de la Superintendencia Financiera, deben contar con unas reservas que permitan a dichas compañías mantener la solvencia necesaria para responder en cualquier escenario de la economía, bien sea favorable, en desaceleración o de crisis".