Histórico

ASÍ ES LA DEMOCRACIA

27 de noviembre de 2013

Después de un largo período de silencio, apareció el doctor Francisco Santos, en todos los medios, mostrando un gran resentimiento por los resultados de la Convención del partido Uribe Centro Democrático. Esa es la democracia, unos ganan y, por supuesto, otros pierden.

Recuerdo cuando el legítimo Directorio Conservador de Antioquia, presidido por este servidor, perdió las elecciones de 1972 frente al grupo disidente llamado el Notablato. Éramos la legitimidad y ellos la disidencia, pero ganaron, casi pudiéramos decir que nos dieron una muenda. No sabíamos que hacer, estábamos desorientados, recibimos una carta de Fernando Gómez Martínez en la que nos decía que en las democracias son las mayorías las que legitiman los partidos. A pesar de la legitimidad estatutaria del directorio, ellos recibieron la legitimidad que dan los votos. Debíamos, entonces, entregar las llaves de la sede, como lo hicimos.

En la Convención, Francisco Santos llegó ganando. Empezaron las intervenciones de los tres precandidatos para presentarnos sus propuestas, sus programas, su conocimiento del país. Alguien se me acercó y me dijo al oído: "El problema de Óscar Iván Zuluaga es que no sabe leer". La verdad fue que los otros dos precandidatos leyeron sus intervenciones y Óscar Iván mostró que conocía los problemas del país de memoria, que sabía las soluciones para esos problemas, que manejaba las cifras, que lo que decía era de él y que no leía lo que, posiblemente, otros le habían dictado.

Empezaron los nervios, la bullaranga de los asistentes, ya no era por uno solo de los precandidatos, se igualaron las barras en los apoyos. Francisco se puso nervioso, se movía, hablaba con los miembros del Comité de Garantías, hacía propuestas no contempladas en la convocatoria, estos aplicaban las reglas conocidas por todos.

Mientras ocurría lo anterior, el presidente Álvaro Uribe calmaba los ánimos, mostraba su apego a la democracia, dejaba que todos se pronunciaran. A la vez, Fabio Valencia, sobre quien ha caído la responsabilidad de la derrota del doctor Santos según sus declaraciones, se esforzaba por apoyar al presidente Uribe para que las reglas propuestas y conocidas se respetaran.

Al día siguiente, sábado, se presentaron al recinto de Corferias numerosos jóvenes con vistosas pancartas y arengas en favor del precandidato Santos. Este hecho vistoso y ruidoso, impresionó a muchos que vieron unas mayorías ganadoras, si estos jóvenes de última hora pudieran votar, como se propuso que lo hicieran con la tarjeta de identidad ya que no tenían cédula. El comité de Garantías no se dejó presionar e impresionar y, nuevamente, aplicó los puntos que estaban claros en la convocatoria.

Fabio Valencia solamente llamó la atención para que, esas sí man-zanilladas, no prosperaran. Soy testigo de que fueron otros quienes trataron de cambiar las reglas propuestas y conocidas. Otros fueron los que se movieron, llevaron barras, pagaron pancartas y trataron de cambiar las reglas a última hora. La democracia resuelve las cosas con la mayoría y no con la algarabía.

El doctor Santos apenas empieza en la actividad de campañas políticas. Cualquier resultado, positivo o negativo, sirve para el futuro. El doctor Francisco tiene mucho futuro si asimila y acepta los resultados de la democracia.