Así se definen los mejores terceros del Mundial sub-20
A falta de dos jornadas para que concluya la fase de grupos de la Copa Mundial sub-20 de la Fifa Colombia 2011, la calculadora empieza a jugar un papel fundamental, pues muchas delegaciones hacen cuentas para verificar si les alcanza para clasificar a la segunda ronda.
Una pregunta recurrente es cómo se escogen a los cuatro clasificados del grupo de seis que ocupen los puestos terceros de los grupos, así como contra quién jugarán en la siguiente ronda.
En general, la clasificación a la segunda fase del Mundial la alcanzan los dos primeros equipos de cada zona y los cuatro mejores terceros de las seis zonas. Para definir los puestos 1, 2 y 3 en cada grupo, en caso de que se presenten empates en puntos, se acude a las siguientes fórmulas, en su orden:
1) Diferencia de gol en todos los partidos del grupo.
2) Mayor cantidad de goles anotados en los partidos del grupo.
Si revisando esos ítems de desempate los equipos siguen emparejados, los clasificados se determinan de la siguiente manera:
1) Mayor cantidad de puntos obtenidos en los partidos de grupo disputados entre los equipos en cuestión.
2) Diferencia de goles marcados en los partidos de grupo entre los equipos en cuestión.
3) Mayor número de goles anotados en los partidos de grupo disputados entre los equipos en cuestión.
Si la igualdad persiste, lo que es factible que suceda pues en este torneo hubo un solo partido entre los distintos rivales, la Fifa emplea un sorteo para determinar los clasificados.
Los mejores terceros
El Mundial sub-20 es muy generoso con los equipos regulares, pues cuatro de los seis terceros avanzan a los octavos de final, lo que permite avanzar, incluso, con tres o dos puntos.
Para comparar a los terceros las reglas se aplican de la misma manera que para disolver los empates dentro de los grupos. Si la igualdad persiste, la organización acude a un sorteo.
Los equipos que clasifiquen ocupando un tercer lugar tendrán que jugar los octavos contra los ganadores de los Grupos A, B, C y D, de la siguiente manera: el ganador de la Zona A jugará contra el mejor tercero de las fases C, D y E. Del Grupo E ya no saldrá un tercero, pues Panamá acabó sus tres partidos con sólo un punto y quedó eliminado.
El ganador de la zona B jugará contra el mejor tercero de los grupos A, C y D. España, casi ya definido como ganador del Grupo C, jugaría contra el mejor tercero de las zonas A, B, F. Finalmente, el vencedor del duelo entre Nigeria y Arabia, por el Grupo D, se enfrentará al mejor tercero de las zonas B, E y F.
Otra aclaración hecha por la Fifa es que en este Mundial las tarjetas amarillas tendrán vigencia después de la ronda de grupos y sólo serán borradas después de los cuartos de final; de manera previa a esa fase, los jugadores que acumulen dos tarjetas amarillas serán suspendidos para el siguiente partido. Si en el partido de cuartos, algún jugador completa su segunda amonestación, también se perderá la semifinal.