Así se supera una triste pena de amor
Cuando una relación termina comienza el duelo. Expertos dan tips para superar la pérdida de un amor.
Superar un desengaño no es fácil. El que no haya pasado por uno que levante la mano.
Cuando una persona está pasando por un proceso de separación siente que el mundo se le va encima y que todo es dolor y pena. El enamoramiento se rompe en pedacitos cuando se pronuncian las frases "no quiero estar contigo" o "necesito tiempo". Surgen dos sentimientos tan apasionados como opuestos: amor y resentimiento.
Un sentimiento universal
Aunque estas sensaciones parecerían lejos de las vidas de los famosos, ellos no pueden evitar el dolor cuando terminan una relación sentimental.
La cantante Katy Perry se casó en octubre de 2010 con el comediante Russell Brand , y en diciembre de 2011 pidieron la separación por "diferencias irreconciliables". Según el veredicto del juez, estarán solteros a partir del próximo 14 de julio.
La intérprete de Firework, le dijo a la prensa que se ausentaría durante algunos días de los medios de comunicación y de las presentaciones, pues es importante para ella superar el dolor.
Pasando por ese mismo proceso están Katie Holmesy Tom Cruis e, quienes anunciaron su separación.
El actor se encuentra "devastado" y con el corazón "roto" tras conocer que su esposa Katie presentó una demanda de divorcio después de cinco años de matrimonio, según un despacho de la agencia Efe, que cita a la revista People. Cruise se encontraba rodando Oblivion en Islandia y no tenía ni idea de lo que iba a ocurrir.
Así como los famosos, las personas ajenas a las pantallas también deben afrontar circunstancias desafortunadas, con el agravante de que no pueden darse el lujo de renunciar a sus trabajos o darse un descanso para superar el dolor.
Por eso, la psicóloga Luisa Burgos , experta en duelos por separación del Centro Holístico Ser Abierto, recomienda que antes que nada, se deben empezar a reconstruir las ruinas de lo aparentemente afectado. "Hay que inventar una nueva rutina basándose en lo que a uno le gusta. Si en la noche, por ejemplo, hablaba con esa persona, ahora va a llamar a la mamá o a la mejor amiga".
Para la especialista, es importante que las personas que se sienten dolidas se rodeen de seres queridos que les permitan expresarse y no los juzguen, como también es elemental no intentar hacerse el mejor amigo del ex.
"Eso nunca va a pasar y menos mientras la tusa no se haya superado".
¿Un clavo saca otro clavo?
¡Mentira! Si se piensa que un clavo saca otro clavo, está muy equivocado, pues estos podrían ser dos dolores juntos. Acorde con la doctora Luisa y con la especialista en terapia de parejas y sexóloga, Frauky Jiménez Mazo , no puede haber nada más falso.
La última dice que cuando un duelo no se ha superado totalmente, en el momento de afrontar una próxima pérdida, resulta mucho más complicado encarar la situación y por esto es importante que "quien esté pasando por la tusa permanezca entre tres y ocho meses solo, conociendo gente, volviéndose a unir con su familia y expandiendo su círculo de amistades".
Si la pregunta es, ¿cuándo estoy preparado para volver a meterme en una relación? La respuesta radica en que "es indicado el instante en el que se haya perdido la esperanza de volver a recuperar el amor anterior. Cuando uno ya no tiene expectativas con el otro ya se está en paz consigo mismo, ahí se puede dejar entrar a alguien más", indica Luisa.
De no superarse...
Según las especialistas, cuando alguien se niega a salir de la tusa podrá experimentar una próxima relación como algo tormentoso, pues será un espejo de lo que sucedió antes. Además, saldrán a relucir dolores viejos de lo que algún día no se sanó.
Según la doctora Frauky, quien desde su página web, miterapiadepareja.com da consejos a sus usuarios, a pesar de que hombres y mujeres buscan maneras desesperadas para salir del dolor, los primeros suelen no exteriorizarlo ni contarlo a mucha gente, mientras las mujeres hablan más de la persona que les rompió el corazón.
Si después de un año la persona no ha superado la pérdida, ya se le convierte en una enfermedad y es indicado buscar ayuda.