Histórico

Asonada por un pillo

07 de junio de 2011

No puede la comunidad, so pena de quedar esclavizada a la acción de los pillos, oponerse a la Fuerza Pública cuando, en cumplimiento de su deber, realiza un operativo contra un delincuente, prófugo de la Justicia.

Lo sucedido con algunos habitantes de "La Sierra", que mediante asonada posibilitaron la evasión de alias el "Rolo", es un grave síntoma de descomposición social y de la inversión de los valores.

¿Qué puede suceder en la vida de un barrio, si en lugar de rodear a la autoridad, la comunidad apoya al pillo? Grave si es por temor a los delincuentes y, peor, si es por connivencia con ellos.

El "Rolo" o Yeison Smith Velásquez, señalado cabecilla del combo delincuencial de "La Sierra" pretende ejercer dominio sobre la comuna 8 mediante acciones intimidatorias contra la población.

Situaciones similares a la sucedida en este sector de la parte alta del oriente de Medellín, ya se han registrado en otras zonas de la ciudad.

En la mente están frescas las imágenes de lo sucedido en El Limonar -y que fueron recogidas en un video muy visto en una red social- cuando un sujeto, escudado entre la población civil, dispara contra los uniformados para impedir un allanamiento y la captura de otro delincuente.

En ambos casos, y en otros que ha habido en el mismo sector de "La Sierra", no podría asegurarse que sea toda la población la que los protege, sino que son más bien algunos habitantes alentados o también intimidados por los delincuentes, sus amigos y familiares.

Servir de escudo protector al delincuente y obstaculizar la labor de la Fuerza Pública para facilitar su fuga, convierte a quienes así obran en cómplices del delito y generan un complejo cuadro social donde los límites entre el ciudadano y el antisocial quedan borrados.