Autoridades niegan amenaza de panfleto
UNA AMENAZA ANÓNIMA, que circula desde el lunes en Kennedy, Miramar y Castilla causa temor entre la comunidad, sensible por homicidios y hechos violentos recientes. La Alcaldía de Medellín atribuyó el panfleto a estudiantes, tras un altercado con un docente.
Las autoridades le restaron credibilidad a un panfleto que circula en Kennedy, Miramar y Castilla, desde el pasado lunes, el cual instaba a los estudiantes a no asistir a los colegios y a no salir de sus casas.
El texto se propagó en manos de los escolares y habitantes de estos barrios y encontró caldo de cultivo en el miedo por la disputa entre combos que ha sembrado temor en sectores de la comuna 6, en especial en Kennedy. En este vecindario se han presentado varios asesinatos múltiples en el último año y medio.
"Que no salgan todos estos días hasta nuevo aviso. Lo de salir es no ir a estudiar los pelados y peladas a los colegios, a los pelados los podemos coger y darlos de baja y a las peladas para ser nuestras noviecitas", señala el texto anónimo.
Según el subsecretario de Orden Civil de la Alcaldía de Medellín, Juan de Dios Graciano Tabares, las indagaciones con la comunidad por parte de la Secretaría de Gobierno y la Policía permitieron determinar que el panfleto anónimo no responde, según ellos, a amenazas de combos delincuenciales, sino producto de un altercado de estudiantes con un profesor de una escuela de la zona.
"El volante fue una embarrada de estudiantes para sabotear las clases, que luego se volvió una bola de nieve en ese sector cuando lo enviaron por internet y distribuyeron entre Kennedy y Castilla. Se van a mantener sus nombres en reserva para evitarles señalamientos", aseguró Graciano.
El funcionario explicó que tras la evaluación del panfleto se descartó su veracidad dado que no se atribuye a ningún grupo ni amenaza a nadie en concreto. "Su misma elaboración parece una caricatura", dijo.
Voceros de la Mesa de Derechos Humanos de la comuna 6 manifestaron que a pesar de desconocer la veracidad del volante, la situación de violencia en la zona persiste y que ante el temor existente por los homicidios y balaceras recientes muchos padres prefirieron no enviar a sus hijos a estudiar el pasado lunes.
"En Kennedy hubo varias masacres este y el año pasado. El domingo pasado tres personas fueron heridas por hombres que les dispararon. También siguen las extorsiones al transporte y al comercio", indicó Carlos Arcila, coordinador de la Mesa de Derechos Humanos de la comuna 6.
En el sector hacen presencia unos 20 combos, entre los cuales figuran "los Machacos", "los Tatos" y "los Matecaña, que mantienen disputas en Kennedy y Castilla.