Histórico

Avianca y Taca sellan
alianza y crearán Holdco

07 de octubre de 2009

El matrimonio entre Avianca y Taca podría ser la bandera de largada para la consolidación del sector aéreo en América Latina, al tiempo que deja menos espacios a la chilena LAN Airlines para seguir expandiéndose en la región.

Avianca y la salvadoreña crearán Holdco, que estará controlada por los accionistas mayoritarios de ambas firmas y será una de las mayores compañías del sector en la región, con 129 aviones y vuelos a más de 100 destinos.

Horas después del anuncio, el Grupo Aeroméxico, que controla a las aerolíneas Aeroméxico y Aeroméxico Connect, dijo que analiza asociaciones con jugadores locales o globales para hacer frente al impacto de la crisis económica global.

La recesión que sufrieron y aún sufren algunas de las mayores economías globales castigaron al sector aeronáutico porque tanto empresas como familias redujeron al máximo sus presupuestos para viajes.

Según la Asociación Internacional de Transporte Aéreo (Iata), las aerolíneas perderían este año 11.000 millones de dólares, un escenario que las obliga a recortar costos, buscar nuevas fuentes de ingresos -como los cargos por maletas- y asociarse para ganar escala.

Las asociaciones o los intercambios de acciones, como en la operación de Taca y Avianca, serían la fórmula elegida para expandirse en la región al no poder realizar compras directas por la maraña de regulaciones que envuelven a la industria y que en muchos casos buscan evitar el control extranjero.

"Lo que analizamos más allá de alianzas comerciales es que puede haber alianzas patrimoniales, donde no es una fusión, pero tienes participaciones accionarias entre dos grupos", dijo Andrés Conesa, director general de Grupo Aeroméxico.

En un anticipo del nuevo escenario que se presenta en el sector, el vicepresidente ejecutivo de LAN, Enrique Cueto, dijo tiempo atrás que vendrían fusiones en la región.

"Hoy hay que tener un valor que permita canje de acciones a futuro o algún tipo de consolidación, que es lo que yo creo que va a venir en la industria", dijo Cueto.