Histórico

Ayuda para barrio El Porvenir

12 de noviembre de 2008

Una inversión de 4 mil millones de pesos, financiados por el Gobierno Nacional, para ayudar a los damnificados por el invierno en Rionegro fue el principal anuncio que entregó ayer el presidente Álvaro Uribe Vélez en reunión realizada en el Comando de la Base Área de Rionegro.

Estos recursos deben ser utilizados principalmente para resolver el problema de inundaciones que presenta el sector de El Porvenir a causa de la crecida del río Negro.

"No podemos seguir viendo como los habitantes de este barrio se siguen inundando dos veces en el año sin hacer algo definitivo", expresó Uribe Vélez.

También invitó a Cornare a tomar liderazgo para resolver los problemas de fondo, porque según Uribe "no podemos seguir viniendo cada año a resolver los mismos problemas".

Recolección de agua
El presidente Uribe, junto al ministro de Transporte, Andrés Uriel Gallego, propuso además la construcción de la primera parte de un recolector de aguas en el sector de El Porvenir, con el fin de arreglar problemas de las alcantarillas, uno de los causantes de las inundaciones.

"Si no alcanza con el dinero del Gobierno ($4.000 millones), entonces se hace con una financiación tripartita: Gobierno Nacional, Gobernación de Antioquia y Alcaldía", aseguró Uribe.

Otro anuncio fue la disposición del Banco Agrario, junto con el Fondo de Garantías de Antioquia, para otorgar créditos blandos a los comerciantes que resultaron afectados, como se hizo en los casos de Marinilla y El Santuario, afectados por el invierno el año pasado.

Además, el Presidente invitó a convertir al río Negro en un lugar de diversión y encuentro para los habitantes del Oriente antioqueño.

"En Medellín, con un río más contaminado, se hace lo que se hace con los alumbrados en diciembre. Acá, que no tienen problemas de contaminación, el río debe ser un lugar para liberar las tensiones sociales", explicó el presidente Uribe.

En lo que va del año en Antioquia han resultado damnificados 52.628 personas por el invierno y 63 de ellas han fallecido.