Histórico

Bailarines colombianos fueron los reyes del Mundial de Salsa

20 de diciembre de 2009

Los bailarines colombianos "se robaron el show" en el cuarto Campeonato Mundial de Salsa celebrado la noche del sábado en Dania Beach, Florida, donde arrasaron con los premios.

Ante un público de unas 300 personas y un jurado de expertos bailarines, los danzarines demostraron sus habilidades ataviados de llamativos vestuarios al ejecutar las coreografías del popular género tropical.

Entre los 100 bailarines colombianos, la pareja de Jonathan Landasori y Jenny Rodríguez del grupo Cali Salsa Festival destacó al ganar el primer lugar de la división de cabaret.

"Me lo gocé y le rogué a Dios que nos viéramos grandes y eso fue lo que hicimos, tratarlo de hacerlo muy lindo", dijo a Efe Landasori quien lleva bailando con Rodríguez durante tres años.

Los instructores de salsa señalaron que la pieza que presentaron la crearon en cinco días, pero, subrayaron, cada pirueta que ejecutaron les toma tres meses cada una para realizarla con confianza.

La pareja obtuvo la victoria frente a su compatriota Luisa Fernanda Suaza y Eider Rua, de Emiratos Árabes Unidos, que quedaron en segundo lugar, mientras los colombianos Jonier Torres y Dayian Molina, que fueron terceros.

Además, la representación de Colombia se alzó con el segundo y tercer lugar en la división de equipos con las compañías Stilo y Sabor, y El Mulato y Su Swing Latino (ganador del 1er lugar en el 2007 en esta categoría), respectivamente.

Stilo y Sabor, formado por 14 bailarines, ejecutaron en sus coreografías desde la rapidez del paso salsero - particular de Cali, Colombia - hasta las acrobacias de lanzar a las bailarinas de un bailarín masculino a otro.

El primer lugar de esa división lo obtuvo el grupo de Oaxaca México Ritmo y Sabor integrado por ocho parejas que impactaron a los espectadores con una coreografía entre estilo cabaret y clave dos decorado con las acrobacias y los solos de damas y caballeros que fueron más vistosos que los demás grupos.

Y de la isla de Puerto Rico la pareja masculina de Yen Dorado y Eli Torres fue la que demostró romper las barreras de que para las competencias una pareja se compone de un hombre y una mujer, provocando así aplausos de pie.

Vestida de pantalones blancos y camisa azul floreada, la pareja obtuvo el segundo lugar en la división de la clave 1 o estilo Los Ángeles donde se interpuso Cristian Oviedo y Liz Lara representando a Estados Unidos con el primer lugar y luego los canadienses Roberto Arenas y Marie Strazzero con el tercero.