Bar de uñas, la última tendencia para mujeres en Bogotá
Una experiencia que combina manicura, accesorios y tratamientos de belleza con bebidas y bocados es la oferta de un bar creado en Bogotá por dos jóvenes, que apuesta por un espacio de entretenimiento exclusivo para mujeres.
Se trata de "We Love Nails", un bar de uñas que bajo esta marca ya prepara su expansión a otras ciudades colombianas, explicó su fundadora, Daniela Moscarella, ganadora del Premio al Estudiante Emprendedor 2013 que otorga Entrepreneurs' Organization (EO).
"Es un lugar creado para las mujeres, donde pueden venir a vivir una experiencia diferente (...), pensada literalmente para ellas", afirmó Moscarella.
"Desde que entras acá vas a ver que todo es súper detallado, la decoración es toda rosada, es un ambiente creado para nosotras, la comida también, los cócteles son súper suaves, la mayoría de frutos rojos", relató la emprendedora sobre el lugar que se asemeja a una casa de muñecas con música juvenil.
Este negocio surgió, según Moscarella, de su afición por diseños poco convencionales en las uñas, una tendencia que se ha impuesto en varios países asiáticos.
"Tenía 14 años y a mí me fascinaba pintarme las uñas de todos los colores", explicó sobre esta afición que se ha terminando convirtiendo en un negocio muy rentable que comenzó a gestar a mediados de 2012 cuando se empezaron a imponer los diseños en Colombia con la llegada de esmaltes en tonos neón.
De esa manera se asoció con su amiga Andrea Novoa, entonces estudiante de Comunicación Social, y comenzaron a ofrecer el servicio de manicura en bares de amigos que aceptaron cederles un espacio mientras creaban una clientela.
La aceptación fue tal que decidieron buscar su propio local, para lo que se apoyaron en tres socios capitalistas.
"En enero de 2013 ya empezamos a trabajar en nuestro local actual, tiene 76 metros y para marzo del 2014 ya estamos planeando una expansión de otros 76 metros extra", afirmó Moscarella, una joven egresada del Colegio de Estudios Superiores de Administración (CESA).
Este negocio actualmente se divide en cinco áreas: bar, shop, peluquería, celebraciones y manicura, en la que ofrecen hasta 3.000 diseños de uñas. Además elaboraron una línea de esmaltes basados en tonos oro y plata.
"Aquí consigues uñas en gel, en permanente, en acrílico, en todos sus tipos diferentes y tenemos cuatro negocios que son complementarios", sostuvo Moscarella, convencida de que su emprendimiento brinda una "experiencia única".
Mientras disfrutan de esos tratamientos de belleza, las clientas pueden degustar "desde postres hasta cocteles deliciosos, bebidas sin alcohol, cervezas en frutos rojos", afirmó la joven empresaria, para agregar que también ofrecen "accesorios, productos de belleza" y servicios de peluquería, así como planes específicos para celebraciones como despedidas de solteras.
En un solo año esta empresa ha incrementado en un 300 % las ventas, indicó Moscarella, quien agregó que están "facturando entre 30 y 35 millones de pesos (unos 15.000 y 17.000 dólares) mensuales" y su previsión es crecer "un 19 % con la ampliación" del local.
Moscarella es la encargada de finanzas de la empresa, mientras su socia Andrea Novoa maneja la imagen y las redes sociales, donde tienen más de 13.000 seguidores en Twitter y unos 78.000 en Instagram.
Las siguientes paradas de "We Love Nails" serán las ciudades de Barranquilla, Cali, Medellín y Villavicencio, según la empresaria, quien indicó que a futuro el plan es crear un modelo de franquicias en países como Estados Unidos, Emiratos Árabes, Perú y Ecuador, entre otros, de donde han recibido propuestas.