BB10 Z10 y Q10, tabla de salvación de Blackberry
Una reinvención de la compañía. Esa fue la idea que vendió el CEO de Blackberry, Thorsten Heins, en Nueva York.
Solo hasta marzo se verán los teléfonos nuevos de Blackberry en Colombia, que por un lado estrenan sistema operativo y por el otro dejan atrás el nombre RIM.
Eso sí, desde hoy mismo se pueden comprar en Gran Bretaña, país conejillo de indias para esta firma canadiense.
El Z10 busca borrar la imagen tradicional del Blackberry al dejar atrás el teclado físico y dando paso a una pantalla táctil de 4,2 pulgadas (ligeramente superior a la del iPhone 5, de 4 pulgadas) que se asemeja más a los "smartphones" que inundan hoy el mercado. Tiene de una memoria RAM de 2 GB, capacidad de almacenamiento de 16 GB y cámara trasera de 8 megapíxeles, para conquistar a aquellos que veían en los BB un producto del pasado, preferido por oficinistas, organismos gubernamentales o abogados.
El Q10, que incluye un teclado físico y una pantalla táctil más reducida (de 3,1 pulgadas), pero las mismas funciones y aplicaciones que el Z10. Ambos están manufacturados en México, uno de los mercados con mayor éxito del teléfono.
¿Funcionarán estos teléfonos, la nueva tienda online y el sistema operativo rediseñado "desde cero" para salvar a la empresa? Por ahora le apuestan a sus 70.000 aplicaciones y desmintieron que fueran a excluir Whatsapp. Además suman Skype, Kindle y Angry Birds y las redes sociales más populares. Además, potenciaron su sistema de mensajería BBM.
El primer país de Latinoamérica en recibir los nuevos teléfonos será Venezuela, adonde llegarán el 12 de marzo.