Histórico

BBC hará televisión en Colombia para el mundo

03 de diciembre de 2012

Son 90 años los que cumple BBC como el servicio público de comunicación del Reino Unido, Pero, además de esta labor, es una de las marcas más importantes en televisión de calidad en todo el mundo, y por décadas ha sido el principal proveedor de documentales y series para canales en más de cien países.

Desde hace algunos años han iniciado un cambio, en especial en América Latina, donde sus producciones gozan de gran acogida, pero como parte de la señal de otros canales. Ahora, están pasando de ser distribuidores a ser canales con producción propia casi en un 90 por ciento.

"Muchas personas piensan que BBC se fue y ahora está de regreso, pero no es así. Nosotros nunca nos fuímos, sólo que ahora nos presentamos con nuestros propios canales", comentó Guillermo Sierra, Vicepresidente Sénior y Gerente General de BBC Worldwide Channels para Latinoamérica y Estados Unidos Hispano, además de posicionar su propia señal en América Latina, el siguiente paso será producir contenido en la región, siempre con la calidad para ser emitido en todo el mundo.

Todo con mucha paciencia, poco han venido entrando a los sistemas de televisión paga del país, pero desde la semana pasada, el BBC HD se encuentra disponible las 24 horas del día a través del sistema Claro.

“BBC HD es una gran opción de entretenimiento que ofrecerá a los suscriptores de CLARO lo mejor de nuestros contenidos en una amplia gama de géneros: drama, documentales, viajes y aventura, conciertos, ciencia y naturaleza; programación pensada para vivir una verdadera experiencia televisiva”.

Colprensa dialogó con Guillermo Sierra sobre la oferta de canales BBC para América Latina y sus proyectos de producción en Colombia.

¿Cuál es el cambio que se verá en América Latina en la pantalla de BBC?
La BBC nunca se fue, sólo que su programación se emitía a través de otros canales, al ser principalmente por muchos años un distribuidor de contenidos. El cambio, es que además de seguir distribuyendo contenidos, estamos empezando a aprocvechar nuestros propios espacios, nuestras plataformas, siendo un esfuerzo mucho más concentrado, más particular y a la vez lento.

¿Cómo ha sido el reencuentro con la marca BBC con el televidentes de América Latina?
Ha sido muy curioso porque la marca siempre ha sido vista como una compañía de producciones de gran calidad y es interesante que no sólo las personas adultas la reconocen, sino una buena parte de los jóvenes la tienen como referencia gracias a que tenemos productos con los cuales se idenfitican.

Todo esto lo vemos a través de nuestras redes sociales que en América Latina han tenido un crecimiento extraordinario, lo que nos hace sentir que vamos por muy bien camino.

Alta calidad siempre...
Creo que las propuestas de la BBC eran hechas para la alta definición antes de que esta tecnología se inventara. Nuestras propuestas no se limitaban a la tecnología del momento, y eso le dio renombre mundial a la BBC como los primeros en realizar televisión de alta calidad, un referente para las compañías del mundo.

¿Harán producción propia en América Latina?
Ya empezamos a explorar América Latina en la producción de contenidos propios, pero como siempre lo hacemos, con paciencia, queremos hacer producciones que no sean sólo para esta región, que sea de Latinoamérica para el mundo, por lo que estamos analizando y evaluando las opciones que existen en la actualidad.

Queremos hacer programas en Colombia para que se vean en todo el mundo, ese es nuestro compromiso. Estamos en una operación estructurada en 100 países y América Latina no se puede quedar atrás, debemos hacerlo con paciencia y cariño pero de forma sólida, comenzando por Brasil que  tenemos allí una pequeña producción que esperamos sea el inicio de nuestras producciones en América Latina.

Para los más pequeños
¿Cómo ha sido la acogida del canal CBeebies que es para niños en edad preescolar?
Es uno de mis canales favoritos. Tengo una pasión personal por la televisión preescolar que cumple una misión importante y más de la mano de BBC donde puedes lograr cosas realmente importantes.

La mayor parte de las producciones de este canal son contenidos propios, por lo que se cuida cada uno de los detalles. Llegamos realmente a todo el mundo, siendo el único canal preescolar con esta cobertura, con una garantía para los padres, que nosotros protejemos a los chiquitos, porque nunca van a ver un producto perjudicial para ellos.

La televisión, un negocio de paciencia y constancia...
La paciencia en televisión cuesta muchísimo, más cuando haces televisión de calidad, porque hacer programas baratos y sin contenido todo el mundo los está haciendo y la gente lo consume rápido, pero dejar huella en la televisión es el reto.

Cómo han visto el fenómeno "Top Gear", que es una de las series más aclamadas de BBC en América Latina...
Creo que define lo que queremos hacer en televisión. Hacer un magazín de autos que no sea aburrido o sólo para hombres, es lo que logramos con este programa y que permite marcar un estilo donde el entretenimiento y el buen contenido pueden ir de la mano en televisión, y eso BBC lo ha demostrado desde década atrás.

Para usted, ¿Cuál es la clave del éxito de las series de ficción de BBC?
Quizás eses estilo de cine negro evolucionado a la televisión, muy oscuros y profundos, lo cual ha gustado mucho a nuestro público selecto y fiel, lo que no deja de ser curioso, porque si empiezas a ver al detalle la propuesta de BBC, cuenta con muchos programas de públicos selectos, que si los vas combinando te vas a encontrar con una gran diversidad de televidentes, lo que marca el sello de la compañía. Siempre hay algo para todo público.

¿Vamos a empezar a ver producciones de BBC que se emitían en otros canales, para ahora verlas en su propia señal?
Poco a poco lo iremos haciendo mientras los contratos no lo permitan. Programas de gran reconocimiento en América Latina, emitidos por Discovery Channel, poco a poco empezarán a verse sólo por nuestra señal, así como un buen número de series.

La gente no suele saberlo, sólo lo disfruta y lo asocia por el canal que lo emite. Pocos en América Latina saben que los Juegos Olímpicos de Londres, los más ambiciosos en producción de televisión, fueron producidos y transmitidos por BBC.