Beneficios para los afiliados
Derechos y deberes. Hacer parte de un sindicato brinda los unos y exige los otros. Dentro de los derechos está el participar en un convenio sindical, que asegura un trabajo digno. En carácter colectivo, reafirma Posada, la representatividad de cada afiliado es importante, “tenemos beneficios como la estabilidad laboral, que se ve fortificada con las posibilidades de rotación que se tienen al existir los convenios con diferentes instituciones. También hay fondos de solidaridad, de educación, de calamidad doméstica”, agrega el director ejecutivo de Proensalud, Jorge Andrés Posada.
La ventaja más representativa que tienen los sindicatos de gremio que pertenecen a la Federación es la posibilidad de contar con asesorías legales, laborales, acceso a auxilios para educación, y “ser el modelo a través del cual se negocien las condiciones de trabajo”, dice el presidente de Fedsalud Mauricio Echeverri Díez.
Posada agrega que si bien, cada uno de los 15 sindicatos que conforman Fedsalud puede tener sus particularidades, todos tienen un objetivo común: el bienestar del trabajador. “Somos ya un referente de trabajo digno en la salud”, opina Echeverri Díez.
Formación humana
Una de las apuestas importantes de la Federación, es la formación humana y profesional de sus afiliados, para lo cual cuentan con fondos de bienestar y educación, además de un área de Gestión del Conocimiento, desde la que se está trabajando en el acceso a la educación continua.
“Estamos en el proceso de autorización de la corporación de educación, con lo que podríamos pasar de la formación informal a brindar cursos y diplomados de más de 180 horas. La idea es capacitar y formar nuestros propios afiliados”, expone el presidente de la Federación. Lo que redunda, incluso, en beneficios para las instituciones, pues cuentan con profesionales de la salud de alta calidad en sus labores.
Fedsalud y Sindicatos Afiliados, en su propósito de ser facilitadores de vida, ofrecen espacios de esparcimiento para los trabajadores del sector salud, quienes a diario manejan un alto nivel de estrés, con el fin de brindarles algo que va mucho más allá de un ambiente laboral, “es la valoración del ser, pues ser cada día más humanos hace parte de nuestra filosofía como gremio que somos” explican.
A raíz de esto, se viene desarrollando Talentos de Vida, un proyecto de bienestar que apoya la formación de un ser integral, ofreciendo además, servicios de consultoría jurídica y psicológica para los trabajadores sindicalizados.