Bloque conservador se suma a Estrada
UN ACUERDO que reivindica la seguridad democrática, la inversión y la cohesión social, se firmó ayer entre Juan Gómez, Fabio Valencia y Carlos Mario Estrada.
Durante la oficialización de la alianza entre el candidato de la U, Carlos Mario Estrada y el sector del conservatismo que orientan Juan Gómez Martínez y Fabio Valencia Cossio, quedó claro que "primero está Antioquia" y que, al margen de las diferencias, la prioridad está en recuperar el liderazgo del departamento.
Las premisas que promueve el expresidente Álvaro Uribe son un punto fundamental de coincidencia entre estos políticos, que aseguran que Antioquia tiene que mantener las banderas de la seguridad democrática. "Lo mínimo que le debemos al expresidente Álvaro Uribe, como antioqueños, es elegir para la Gobernación una persona que siga sus principios y su política de seguridad", dijo el exministro Fabio Valencia Cossio, quien destacó que este acuerdo programático es el resultado de una profunda reflexión.
El exgobernador Juan Gómez Martínez afirmó que la alianza consideró temas técnicos trascendentales para el departamento, entre ellos, las Autopistas de la Montaña, la conexión vial Occidente Aburrá Oriente, la venta de la Fábrica de Licores de Antioquia (FLA).
"Ustedes ven que hay algunos temas, como el del túnel a Oriente, con el que yo no he estado de acuerdo, pero un programa entre dos partidos tiene que reunir la voluntad de la mayoría. Carlos Mario Estrada ha sido amigo del túnel a Oriente, yo no me voy a oponer y lo apoyo porque un acuerdo significa ceder de parte y parte".
Respecto a la venta o no de la FLA, el exgobernador Gómez Martínez indicó que ha sido partidario de ese negocio, "pero si la voluntad de la mayoría es que se mantenga este activo para Antioquia le dará la bienvenida.
"Entrego mis ideas, que son de obras que necesita Antioquia, pero no comprometo a nadie. Desde que no sea un tema doctrinario estamos dispuestos a acompañar".
El exministro del Interior, Fabio Valencia Cossio, comentó que el apoyo de el sector que orientan él y Juan Gómez a Carlos Mario Estrada surge del convencimiento de que Estrada será quien mejor represente el legado de Álvaro Uribe. "Creemos que el departamento requiere una visión clara de las políticas emprendidas por parte del expresidente Álvaro Uribe, como fue su trabajo en la consolidación de la seguridad democrática. Un trabajo que le trajo al país una gran confianza inversionista, que hizo que pasáramos de ser un país inviable, a ser una nación líder en la región", dijo Valencia.
Antecendente político
El exministro apuntó este acuerdo entre el Partido Conservador y el de la U, tuvo su base también en las ideas del expresidente Uribe.
"Con el presidente Uribe, en diciembre, el Partido Conservador había llegado al acuerdo de que lograríamos una gran coalición para que el conservatismo tuviera un candidato a la Gobernación y la U uno a la Alcaldía. Eso no se pudo hacer, la U inscribió dos candidatos. El sector que orientamos Juan Gómez y yo está mirando qué es lo que más le conviene al departamento y a la ciudad. Esto ocurre porque no se logró el acuerdo, por alguna arrogancia de sectores de la U y por la testarudez de un sector del Partido Conservador".
Valencia Cossio expresó que, al margen de esa circunstancia, "estamos aquí, muy contentos de representar esa aspiración de que se consolide la política de seguridad democrática. Queremos invitar a todos los sectores del conservatismo a que entiendan la importancia de esta adhesión, así como a toda la opinión pública".
Este acuerdo incluye a los empresarios Augusto López Valencia, Julio Enrique Botero y Óscar Jairo Orozco Montoya, y contó con la presencia del exministro Andrés Uriel Gallego, como garante.
El candidato a la Gobernación agradeció el apoyo de estos líderes conservadores. "Me siento muy complacido de tener en mi campaña dos personas de los quilates, la experiencia y el reconocimiento de Juan Gómez y Fabio Valencia. Hoy arranca mi campaña con pie derecho. He venido conversando con todas las fuerzas políticas, he tendido puentes y analizado las necesidades más sentidas del departamento", dijo Estrada.
El candidato agradeció la generosidad de Juan Gómez, Fabio Valencia y la sapiencia de Andrés Uriel Gallego. "Ha habido coincidencias en los puntos más neurálgicos para llegar a ser una ciudad región. Creo que la FLA se tiene que fortalecer porque es un negocio rentable, creo que más que venderla hay que buscar alianzas estratégicas para llegar a manejar el 70 por ciento del mercado de licor en el país".
Estrada también lanzó una defensa de la institución familiar. "Creo que sociedades fuertes necesitan familias fuertes. Pensamos que muchos de los problemas que vivimos en este momento obedecen a que la familia antioqueña se ha venido desperfilando, por ello trabajaré en recuperar el sitial de honor de la familia en nuestra sociedad".