Histórico

Bogotá colabora muy poco

06 de agosto de 2008

Lo de la Copa Colombia de Canotaje acabó de convencer a muchos de los directivos de esta disciplina en Colombia: Bogotá no ha actuado de la mejor manera en los últimos eventos.

En Guatapé fueron esperados el pasado fin de semana, pero a última hora no llegaron y dejaron huérfano un certamen que necesitaba de sus deportistas de alto nivel para darle una mayor categoría. Además, porque es el mejor respaldo a un deporte que necesita que todas las Ligas estén unidas para sacarlo adelante.

Sabor amargo también dejó para los paisas que fueran sacados del Comité Ejecutivo de la Federación y que siete pruebas, en las que Antioquia siempre ha dominado y son medallas fijas, terminaran excluidas de los Juegos Nacionales.

"La verdad, hay cosas que no le dejan a uno un buen sabor. Que Bogotá no estuviera en la Copa Colombia, creo que es un irrespeto con las otras Ligas y deportistas. Estos últimos quieren competir siempre con los mejores, para que el nivel suba. Además, la Federación debe obligar a las ligas a que compitan porque es la mejor forma de que el deporte crezca", dice Roque Restrepo Cárdenas, presidente de la Liga Antioqueña de Canotaje.

Para el dirigente tampoco es claro que ligas como las de Antioquia y Valle, que al lado de la de Bogotá son las mejores, no tengan asiento en el Comité Ejecutivo de la Federación Colombiana.

Y mientras las más importantes no aparecen, otras como es el caso de Santander que al momento de la elección solo llevaba un mes de afiliación, y Chocó que cuenta con escasos deportistas, estén en el Comité con los mismos derechos.

Más grave es que se cancelen pruebas para los Juegos Nacionales, en las cuales Antioquia era favorito. En principio estaban estipuladas 24 pruebas que daban igual número de medallas y ahora se rebajó a 17.

"Se cancelan pruebas por falta de inscripciones. Es necesario que por lo menos se tengan cinco ligas participando. Pero ese reglamento se conocía con antelación y ya las pruebas se habían establecido y ahora aparece que no van", racalca Restrepo, quien agrega que todo esto va en contra del canotaje y de la región.

En Antioquia se tenía un presupuesto de ocho medallas para Juegos Nacionales, incluso con posibilidades de aumento. Ahora con la reducción de pruebas, se ve más favorecido Bogotá, que domina en femenino.

Tampoco es misterio que este año la lucha es por ganar los Juegos Nacionales y Antioquia es uno de los favoritos. Por eso todo lo que vaya en su contra lo aprovecharán los rivales fuertes que son Bogotá y Valle.

"Quedé triste porque el esfuerzo de nosotros es muy grande para salir a torneos. No entiendo cómo otras Ligas, caso Bogotá, con mayor presupuesto, se niegan a estar en un evento como la Copa Colombia", anota Víctor Gómez, técnico del Vaupés.