Histórico

Bolivia lanzó gaseosa energizante de hoja de coca

18 de enero de 2011

Empresarios bolivianos lanzaron este martes, con el respaldo del Gobierno de Evo Morales, una gaseosa energizante elaborada con base de hoja de coca, en un nuevo intento por mostrar el potencial benéfico de esta planta.
 
La presentación de la gaseosa Coca Brynco se produjo dos semanas antes de que concluya, en Naciones Unidas, un proceso de consulta promovido por Morales para despenalizar los llamados usos tradicionales de la coca como masticación, infusiones medicinales y ceremonias religiosas andinas.
 
"Con este producto queremos reafirmar que la hoja de coca es sana y queremos hacer conocer en el ámbito internacional que esta hoja es sagrada y no es dañina. Debemos defender que nuestra coca no es droga", dijo la ministra de Desarrollo Rural, Nemesia Achacollo.
 
Hace dos años, otros empresarios bolivianos lanzaron Coca Colla, bebida energizante de coca que hasta ahora no logra crecer en el mercado local.
 
5.000 litros diarios de producción
El gerente de producción de la empresa fabricante de Coca Brynco, Jhonny Vargas, informó que un grupo de empresarios, que rehusó identificar, invirtió un millón de dólares en la industria que nació con una capacidad de producción de 5.000 litros diarios de la bebida de sabor dulce y color verde claro.
 
Para producir ese volumen la fábrica procesará mensualmente 500 libras de hoja de coca, del cual Bolivia es el tercer productor mundial con una superficie cultivada que ronda las 30.000 hectáreas.
 
"Posteriormente ampliaremos a 40.000 litros de venta por día con un uso de 4.000 libras de hoja de coca al mes. El objetivo de aquí a unos años es cubrir toda la región boliviana y comercializarla a países vecinos", dijo Vargas.