Histórico

Brawn hizo historia

29 de marzo de 2009

La escudería Brawn GP entró en la historia de la Fórmula Uno al lograr el doblete en el día de su debut en el Gran Premio de Australia, gracias a la victoria del británico Jenson Button y al segundo puesto del brasileño Rubens Barrichello.

Fernando Alonso (Renault) logró limitar los daños con el sexto puesto, tres puntos, en una carrera que se puso muy cuesta arriba desde la primera curva y en la que se demostró, al menos en este circuito, que el KERS, acumulador de energía cinética, solo sirve para tirar un montón de dinero.

Button y Barrichello eran los grandes favoritos para conseguir el doblete y el sábado pasado habían dominado la sesión de clasificación. Hoy el británico ha dominado la carrera desde la salida a la meta sin abandonar en ningún momento el primer puesto y sin ser inquietado.

Peor lo ha pasado el veterano Rubens Barrichello, que pulsó el botón de anticalado del motor al darse la salida y eso le hizo perder siete puestos y provocar un accidente en la primera curva en la que tocó al australiano Mark Webber (Red Bull-Renault) y este al alemán Nick Heidfeld (BMW) y el finlandés Heiki Kovalainen (McLaren-Mercedes), que no podía evitarlos se tenía que retirar.

Hazaña
Barrichello con un coche con el alerón delantero roto y el difusor trasero también tocado, se ha visto obligado a remontar y al final ha tenido la suerte de que el alemán Sebastian Vettel (Toro Roso-Renault) y el polaco Robert Kubica (BMW), que eran segundo y tercero, se eliminaron a dos vueltas del final cuando el polaco intentaba conquistar el segundo puesto.

La carrera fue neutralizada para retirar los restos de los coches y Button pudo cruzar victorioso la línea de meta por delante de su compañero de equipo, que había logrado un afortunado e inesperado segundo puesto.

Alonso, que partía desde la décima posición, se encontraba con el Kers en la salida no le servía de gran cosa, porque los coches que tenía delante también lo llevaban, sin embargo se encontraba con la pista taponada en la primera curva y se tenía que salir a la arena para poder seguir y eso le hizo perder cinco puesto.

Entre que el coche no iba como cabía esperar y que el Kers tampoco le permitía adelantar a nadie, su remontada se hizo tremendamente penosa, ya que ni al alemán Timo Glock (Toyota), al principio, ni al italiano Giancarlo Fisichella (Force India-Mercedes) pudo siquiera intentar adelantarlos, a pesar de pulsar el botón mágico del KERS que proporciona unos 80 caballos de potencia suplementarios.

Fernando Alonso, con su sexto puesto, ha logrado al menos limitar los daños, en una jornada en la que los Ferrari del brasileño Felipe Massa y del finlandés se han retirado y en la que los BMW de Kubica, también retirado por el accidente final, y el alemán Nick Heidfeld no han puntuado.

El podio lo ha completado el italiano Jarno Trulli confirmando el potencial de Toyota, su compañero de equipo el alemán Timo Glock ha sido quinto. Trulli y Glock, que fueron excluidos ayer de la sesión de clasificación por los comisarios del Gran Premio, por llevar un alerón extremadamente flexible, tenían que partir hoy desde la calle de garajes, una vez solucionado el problema.

Detrás de los Brawn GP los Toyota podían haber conseguido también el doblete, pero Glock dio un trompo en la vuelta 40 cuando intentaba adelantar a Fernando Alonso en la penúltima curva del circuito y eso le hizo perder tiempo.

El campeón del mundo, el británico Lewis Hamilton (McLaren-Mercedes), ha realizado una carrera extraordinaria, ya que salía desde la última posición de la formación de salida y ha remontado hasta la cuarta, aunque como en el caso de Alonso, el Kers tampoco le ha servido de mucho, o de nada, a la hora de los adelantamientos.

Sebastian Vettel ha sido el único que ha podido seguir el ritmo de Jenson Button durante toda la carrera y sorprendía a propios y extraños, el coche de seguridad que salió a la pista tras el accidente del japonés Kazuki Nakajima, permitió a Kubica acercarse al alemán y a tres vueltas del final intentaba el adelantamiento, ambos coches se tocaban y terminaban eliminados.

Ferrari ha vuelto a tener un comienzo de temporada desastroso, ya que sus dos coches han terminado eliminados por averías mecánicas, pero su táctica de tres paradas ya les había hundido en la clasificación.

Si el circuito de Albert Park es una sorpresa año tras año, la semana que viene en Malasia se podrán despejar las dudas sobre la utilidad del KERS, aunque lo que pocos dudan es que los Brawn GP, después de la exhibición histórica de este domingo, serán los favoritos.