Buen balance para la ciudad
Desarrollo, seguridad y bienestar. Con los centros comerciales y las grandes superficies todos ganan.
En Medellín, los centros comerciales crecen en número y en tamaño, más aún cuando la ciudad y el país -según Fenalco Antioquia- es cada vez más un foco de inversión. Según la revista de la Asociación de Centros Comerciales de Colombia -Acecolombia-, durante los dos últimos años inversionistas chilenos, mexicanos, brasileños y del resto de la región manifiestan su interés por Colombia abriendo diferentes proyectos y puntos de venta. Agrega la publicación, que hoy en el país hay 168 conglomerados comerciales que suman 27.725 locales comerciales.
A la par de esas cifras, hay que destacar el aporte económico y laboral, tanto de ellos como las grandes superficies, hoy pueden ser considerados también como transformadores sociales ¿La razón? Al lugar que llegan se convierten en polos de desarrollo y renovación urbana, generando incluso beneficios en términos de seguridad y bienestar del sector. Sumado a ese beneficio económico las grandes superficies y centros comerciales son considerados hoy puntos de reunión, de encuentro familiar y de amigos. Cada vez más se programan allí eventos culturales -bailes, presentaciones, muestras gastronómicas, entre otros-, como una forma de reunir a sus clientes. Son espacios para vivir experiencias, relacionarse y tener mejores condiciones de vida. Además, garantía, calidad y respaldo son valores agregados que se suman a la lista de ventajas que se encuentran en estos lugares.
¿Cómo será su evolución?
Dicen los expertos en mercadeo que las tendencias en el mundo están dirigidas a la creación de centros comerciales mixtos lo que significa que en un solo lugar se reunirán hoteles, oficinas y hasta centros educativos o viviendas. Con esta idea la propuesta es que los clientes dediquen menos tiempo a transportarse y tengan más tiempo para sí mismos, para satisfacer sus gustos y disfrutar su tiempo libre.