Operación retorno avanza con normalidad en el país
Cuatro vías nacionales siguen cerradas, mientras que 25 carreteras municipales y departamentales están inhabilitadas.
Cerca de 650 mil vehículos se espera que transiten por las carreteras del país durante este lunes festivo, en un plan retorno que hasta este momento avanza sin mayores contratiempos, aseguró el director de de Tránsito y Transporte de la Policía Nacional, general Rodolfo Palomino.
Desde las 11 de la mañana entró a operar el dispositivo de regulación vial en las carreteras más congestionadas del país para facilitar el regreso de los viajeros a sus ciudades de origen.
En Cundinamarca se establecieron dos anillos viales, uno en las carreteras que conduce de Fusagasugá hasta Bogotá y el otro en la vía hacia la Mesa a la altura del sector conocido como la ‘Y de la virgen’.
También se habilitaron cinco reversibles ubicados en la vía al Llano por la entrada ‘Yomasa’, Autopista Sur hasta Melgar, la Autopista Norte, desde el peaje El Roble hasta Briceño, y en la calle 80 desde la La Vega hasta el sector del Rosal. Palomino confirmó que ya fue habilitado el puente El Piñal en la vía hacia Girardot, Viotá y Tocaima.
De igual forma, la variante de Melgar entró en funcionamiento, lo que permitirá ahorrar en 20 minutos el recorrido de los viajeros que transitan de Bogotá hacia Girardot. VÍAS CON PROBLEMAS 4 vías nacionales continúan cerradas, 3 tienen el cierre programado por horas mientras que 25 carreteras municipales y departamentales siguen inhabilitas.
Las autoridades piden paciencia a los viajeros porque en todo el país hay 224 pasos restringidos que podrían demorar el arribo a casa en algunas regiones del país. En Cundinamarca la carretera que conduce de Guaduas a Honda permanecerá cerrada por lo menos por un mes, tras un derrumbe que afectó la infraestructura.
Se recomienda tomar la ruta alterna Bogotá, Ibagué, Mariquita. La vía que conduce de Bucaramanga a Pamplona en Santander también continúa en mal estado, por lo cual es preferible tomar la ruta Río Negro - El Playón – La Esperanza- San Martín - Aguachica Cesar. En Putumayo la vía Mocoa-Nariño tuvo que ser cerrada tras un deslizamiento de roca y piedras.
Se espera que el paso sea habilitado hasta el martes. Y en Urabá la vía que comunica a Necocli con Aroboletes continúa cerrada, y solo tiene paso por una finca alterna al sector Puente Mulato. En este momento también hay inconvenientes en la movilidad en Antioquia, por deslizamientos de lodo y piedra en la vía Medellín - Ciudad Bolívar.
El tramo alterno es Medellín- La Pintada-Ciudad Bolívar. También hay restricciones en la movilidad entre Yopal y Paz de Ariporo, en el sector del Puente La Cabuya, porque se adelantan trabajos para facilitar la instalación de un tubo de suministro de gas. Las vías Málaga-Los Curros en Santander; Sogamoso -El Crucero- Aguazul y Duitama - Santa Rosa de Viterbo en Boyacá tienen el paso programado.