Buenos Aires para vivir entre el verde
En medio de las reservas naturales se ejecutan diferentes conjuntos residenciales. Hay un total de 14 proyectos de vivienda en venta.
Por ser una zona muy campestre y por la cercanía al centro de la ciudad, en el sector de Buenos Aires se han construido diversos desarrollos urbanísticos durante los últimos años.
Sus habitantes, aseguran que esta zona conserva reservas naturales, lo que le brinda un aire puro en medio de la ciudad. Además, en este sector se pueden encontrar lugares comerciales, centros de salud y capillas, entre otros.
Empresas como Óptima y C.I.V Constructora, adelantan desde hace varios años la construcción de proyectos tipo VIS.
Natalia Giraldo, de C.I.V, afirma que uno de los atractivos para que los usuarios compren en Buenos Aires es la ubicación estratégica, que cuenta con espacios verdes lo que otorga un ambiente muy natural.
"La mayoría de conjuntos residenciales que se construyen allí tienen zonas comunes muy buenas, que cuentan con espacios pensados para los niños y para los adultos. Además, los precios varían y se acomodan a las necesidades de los usuarios. Se puede decir que es un sector muy agradable y seguro", anota Giraldo.
Los proyectos
La oferta de vivienda nueva actualmente es de 421 unidades. Dentro de éstas se pueden encontrar apartamentos con áreas de 50 a 70 metros cuadrados.
También, los estratos varían porque pueden estar entre el tres y el cuatro.
"En esta zona se desarrollan proyectos VIS, pero esto no significa que no sean bonitos, por el contrario existen unos lugares con zonas comunes y acabados muy lindos que otorgan al sector mayor valorización", agrega Catalina Gómez, de Óptima.
Algunas de las urbanizaciones cuentan con doble ascensor, zonas comunes que tienen piscina para menores y adultos, jacuzzi, canchas, parques infantiles, senderos peatonales y parqueaderos para motos y carros.
Asimismo, el 79 por ciento de las viviendas en venta se encuentran ahora sobre planos, y solo el 21 restante ya iniciaron construcción.
En cuanto a precios se puede decir que la gran mayoría de las construcciones son viviendas de interés social. Así que sus precios están entre los 72 millones de pesos hasta máximo los cien.
Con base en lo anterior, un estudio realizado por Camacol muestra que las unidades de vivienda se concentra con el 77 por ciento en precios menores a los 72.3 millones de pesos.
Por otra parte, la oferta de vivienda no VIS es de 98 unidades, de las cuales se resalta que el 62 por ciento tienen precios entre los 76 a los 102 millones de pesos y el 20 por ciento son viviendas con valores entre los 102 a 153 millones de pesos.
En Buenos Aires el precio promedio de venta para una vivienda nueva es de 1.365.000 pesos por metro cuadrado.