Histórico

Calma en mercado bursátil: Asobolsa

28 de noviembre de 2012

Han pasado 27 días desde que la Superintendencia Financiera ordenó la toma de posesión de la comisionista Interbolsa, que llevó a su posterior liquidación, con afectaciones directas e indirectas para 50 mil inversionistas.

Aunque la marea sigue alta, la situación empieza a normalizarse. No obstante, la Fiscalía General de la Nación, que había iniciado una investigación preliminar, anunció la creación de un grupo especial que se encargará de investigar el descalabro de la comisionista de bolsa.

Jaime Humberto López, presidente de Asobolsa -gremio de las comisionistas-, aseguró que gracias al trabajo en equipo entre el Gobierno, la Bolsa de Valores, Deceval, entidades financieras y las propias comisionistas, la alarma bajó y el mercado empieza a retomar el rumbo.

A esto se suma que varias firmas comisionistas asumieron algunas responsabilidades de Interbolsa. Valores Bancolombia asumió el manejo de los portafolios de acciones de los clientes, mientras que BTG Pactual (Bolsa y Renta) se quedó con algunas operaciones repo y activos administrados.

Carlos Raúl Yepes Jiménez, presidente de Bancolombia, sostiene que la entidad ha jugado un papel clave en la estabilización y continuidad del cumplimiento de las operaciones del mercado. "Sin lugar a dudas, nuestro interés ha sido el de ser parte de la solución, y continuar con nuestra actitud solidaria, en cumplimiento de los principios de profesionalismo, lealtad y respeto con nuestros competidores".

Entre tanto, se vienen cumpliendo las asambleas extraordinarias de las carteras colectivas de la SAI Interbolsa. En la asamblea de Gestión Alternativa, los adherentes decidieron pasarse a Profesionales de Bolsa. La asamblea de la cartera Renta Ya, no se cumplió ayer por falta de quórum. Administraba más de 380.000 millones de pesos y por retiros voluntarios, hoy tiene cerca de 80 mil millones de pesos.

Y se liquidará la cartera Dinero, que tiene activos por 98.000 millones de pesos.