"Chuzadas" sacuden al DAS
El director del DAS, Felipe Muñoz, anunció este martes que se harán cambios al interior de la institución a raíz de los informes publicados en los medios de comunicación por las "chuzadas" o interceptaciones telefónicas y “para recuperar la confianza” de la institución.
Anunció la destitución de 11 funcionarios del organismo de inteligencia, elevando a 33 los despedidos.""les perdimos la confianza a esos (11) funcionarios", añadió.
Muñoz se abstuvo de revelar los nombres de los destituidos o las razones precisas de su salida, si eran parte de los sospechosos de hacer grabaciones y seguimientos ilegales u otras irregularidades.
Entre las medidas adoptadas están la eliminación del Grupo de Observación Nacional e Internacional (Goni) que dependía de la Dirección General de Interligencia. También se elevó el nivel jerárquico del Grupo Anticorrupción del DAS, que funcionaba internamente y ahora trabajará en diferentes entidades y se convertirá en el Grupo Anticorrupción de Estado.
También habrá nuevas designaciones y traslados de personal, como los relevos de sus cargos de los directores seccionales de Antioquia, Caldas, Cauca y Arauca.
Respaldo del presidente Uribe
Desde Madrid, donde cumple una visita oficial, el presidente Alvaro Uribe dijo a periodistas que el DAS "no puede seguir convirtiéndose en un factor que mancha la 'seguridad democrática"' o como llama el mandatario su política de mano dura contra grupos armados rebeldes.
"Nosotros hablando todos los días de valores democráticos en la seguridad, practicándolos y algunos funcionarios del DAS haciendo todo lo contrario y entonces, en lugar de derrotar la delincuencia, lo que hacen es que derrotan a la seguridad democrática", agregó el presidente.