Histórico

Candidatos rendirán cuentas por internet

14 de septiembre de 2011

El Consejo Nacional Electoral (CNE) dispuso este miércoles la aplicación de internet para la rendición de cuentas en elecciones, llamada Cuentas Claras, a través del cual los candidatos a gobernaciones, alcaldías, concejos y asambleas deben reportar sus ingresos y gastos de campaña, según ordena la Resolución 0285 de 2010 del CNE.
 
Esta herramienta, desarrollada por Transparencia por Colombia y el Instituto Nacional Demócrata (NDI) con el apoyo financiero de Usaid, permitirá a los candidatos y a las organizaciones políticas rendir cuentas al órgano electoral.
 
La aplicación cuenta con un módulo para llevar el libro de ingresos y gastos de campaña que, según resolución del CNE, deberá ser diligenciado de manera obligatoria por los candidatos a gobernaciones y alcaldías de capitales de departamentos del país, así como por los promotores del voto en blanco en estas circunscripciones. 
 
"El país necesita saber quién está detrás y qué se mueve en las campañas", explicó el presidente del CNE Joaquín José Vives.
 
El libro de ingresos y gastos de campaña permitirá acelerar el proceso de revisión y certificación de cuentas por parte de su organización política y del Fondo Nacional de Financiación Electoral.
 
Además, la herramienta le permitirá al CNE estar a la vanguardia en la promoción de la transparencia y el acceso ciudadano a la información sobre financiación de las campañas electorales. 
 
Ingresando a la página www.cnecuentasclaras.com los ciudadanos podrán informarse sobre el origen y destinación de los recursos de campañas, para ejercer un mayor control a este proceso. 
El CNE informó que administrará el aplicativo y ofrecerá a las organizaciones políticas el soporte necesario para el manejo del mismo. 
 
A partir de este miércoles los aspirantes recibirán una clave para poder alimentar sus cuentas desde las cuales deben dar a conocer sus movimientos contables.