Histórico

Candy Crush, el caramelo que atrapa

Es un juego para dispositivos móviles con conexión a Facebook. Adictivo y social.

01 de agosto de 2013

Es como estar en una tienda de dulces, todos tan apetitosos como coloridos, solo que en este caso se obtienen premios, se ansía seguir al siguiente nivel y no hay nada más revanchista que compartir el puntaje en redes sociales. Es el juego del momento, se llama Candy Crush, e inició su vida en Facebook en abril de 2012. Siete meses después, en noviembre de ese año, arribó a los dispositivos móviles y desde entonces se ha convertido en una verdadera fiebre.

La razón es que tiene "una mecánica simple pero es gráficamente muy atractivo y fácil de asimilar", explica el videojugador e ingeniero industrial, Alexánder Bernal. Recuerda al Tetris, y de allí la conexión inmediata que logra. Pero, no hay que confundirse, el juego se gana con velocidad, mucha concentración y observación. Hay que identificar rápidamente los caramelos iguales y armar filas de tres o cuatro, verticales u horizontales.

Agrega que es un juego que no cambia los objetivos o su diseño en cada nivel, "pero, entre más avanzas, más elementos agrega", dice. Para el ingeniero Juan Camilo Agudelo, el hecho de que tenga un componente social y conexión con Facebook, lo vuelve más competitivo.

Hay que pedir vidas a los amigos, se les pueden enviar regalos y es necesario conseguir tiquetes para avanzar en algunas fases. Como otras propuestas de juegos, prueba la agilidad mental, "te atrapa lentamente con niveles que van subiendo de dificultad". De hecho, saber cuántos niveles tiene es la otra gran curiosidad. Sara Palacio va en el 160 y se pregunta si es que este juego no tiene fin. Según una wiki sobre el juego hay 440 niveles. En You Tube, incluso se comparten trucos para ver cómo se avanza. Porque de eso se trata este juego que tiene atrapados a sus seguidores.