Histórico

Capacidad de pago dio buena nota a Une

La habilidad de la administración en su estrategia comercial, la consolidación de la empresa y su crecimiento en el mercado, fueron los aspectos que se tuvieron en cuenta para asignar la calificación.

26 de junio de 2011

La firma evaluadora de riesgos BRC Investor Services otorgó la calificación AAA a la capacidad de pago de Une EPM Telecomunicaciones, lo cual implica que la empresa cuenta con el suficiente músculo para repagar oportunamente el capital y los intereses de la deuda contratada.

A marzo, Une tenía operaciones de crédito por 592.284 millones de pesos, de las cuales el 80,9 por ciento eran de largo plazo, pero se espera que el monto de las obligaciones financieras continúe aumentando dado que la empresa planea realizar una nueva emisión por 300.000 millones de pesos, este año, para dar cumplimiento al plan de inversiones propuesto.

Las fortalezas
Para la calificadora, Une se caracteriza por tener una estrategia clara y consistente que busca fidelizar a los clientes y diferenciar sus servicios a través de la modernización de la plataforma tecnológica, la ampliación de la capacidad de su infraestructura y el mejor servicio al cliente.

También resaltó que en el mediano plazo, se enfrenta a a la dinamización de sus ingresos en respuesta a la convergencia, mediante una mayor penetración en ciudades como Bogotá, Cali y Barranquilla, y de otro lado, el fortalecimiento de su portafolio de servicios en el mercado de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (TIC), con la licencia para la explotación de servicios móviles de 4G2 (cuarta generación de tecnologías de telefonía móvil).

"La consolidación de estos hechos le permitirá a Une mejorar su competitividad frente a las fusiones de otras empresas del sector, mantener su posición dentro de las tres compañías más grandes de telecomunicaciones del país y alcanzar ingresos por 1,5 billones de dólares en el año 2015", dijo el informe, que en otro de sus apartes destaca que para el desarrollo de su plan de negocios 2010-2015, Une contempla inversiones en infraestructura y crecimiento por unos 3 billones de pesos.

Rentabilidad a la baja
En el reporte se advirtió que este año y el próximo, los indicadores de rentabilidad y el margen operacional de Une observarán una tendencia decreciente, que se aprecia desde 2007, debido a la presión por parte de los competidores, la innovación permanente en productos, la realización de inversiones cuantiosas.

"Ese comportamiento se mantendrá hasta tanto se termine de afinar la adquisición de EPM Bogotá. Este proceso contempla una integración desde el punto de vista tecnológico, comercial y jurídico", agregó el texto.

Hasta marzo, la empresa registraba cinco procesos en contra por un valor de 37.893 millones de pesos, de los cuales cuatro de ellos son clasificados por la administración de la compañía con una probabilidad de pérdida media; sin embargo, en caso de hacerse efectivos no afectarían en forma material, patrimonialmente a la entidad, que a la fecha tiene provisionados 11.692 millones de pesos en la cuenta para contingencias, litigios y demandas.

Uno de los procesos que puede presentar una probable pérdida, a la empresa, está relacionado con la demanda interpuesta por Clablesistema-Investigación Técnica y Comunicación S.A., en la que se declara que Une ha incumplido un acuerdo de confidencialidad y solicita que le sean cancelados perjuicios por 40.000 millones de pesos.