Histórico

Caprecom recibe régimen subsidiado

20 de marzo de 2009

Más de 340.000 afiliados a la EPS de Comfenalco, que están en el Régimen Subsidiado iniciarán su traslado de la EPS Caprecom a partir del 25 de marzo.

La nueva EPS que recibirá a los usuarios subsidiados diseñó varias estrategias para evitar en lo posible los traumatismos e iniciar la atención el primero de abril.

Los afiliados podrán carnetizarse en los distintos puntos de la red pública de Metrosalud, las Casas de Gobierno de Palmitas, Santa Elena, Altavista y la sede de Caprecom ubicada en la calle 51 No 68B-74.

Este proceso también se hará en los Parques Biblioteca los días 4 y 5 de abril, 2 y 3 de mayo.

De acuerdo con la secretaria de Salud, Luz María Agudelo, el traslado se hará tratando de minimizar los inconvenientes para los usuarios.

Una vez los usuarios realicen esta diligencia se les entregará el carné con el cual tendrán acceso a los servicios de salud de la entidad.

Mientras se realiza este proceso se atenderá a los usuarios desde el primero de abril con el carné de Comfenalco en cualquiera de los puntos de la red.

Comfenalco se retiró de la prestación del servicio de salud en el Régimen Subsidiado debido a las pérdidas económicas que esto le generaba, que según fuentes de la entidad ascendían a 8.000 millones de pesos. Comfama, pese a que también ha manifestado su preocupación por el mismo tema decidió mantenerse durante otros seis meses y evaluará su estado de pérdidas y ganancias.

Por su parte, el director nacional de Caprecom, Carlos Tadeo Giraldo Gómez anunció el montaje de una serie de estrategias para enfrentar este proceso que incluye la instalación de más de 150 equipos para la atención al usuario.

"Vamos a iniciar, cumpliendo desde ya, con un proceso que debería entrar a operar en octubre y es la biometría, a través de huella digital".

Por esta razón el afiliado deberá presentarse personalmente para realizar este procedimiento que incluye la toma de la huella y la foto.

"Con este proceso, en caso de que se extravíe el carné, el usuario será identificado a través de su huella dactilar y podrá ser atendido", aclaró el directivo.

Para realizar el proceso los afiliados al régimen subsidiado que eran atendidos por Comfenalco deberán presentar cédula de ciudadanía, tarjeta de identidad o registro civil, carné de Comfenalco, la foto y la huella para tener una mejor identificación de los usuarios.