Histórico

Capturan presunto autor de atentado

03 de marzo de 2014

El clamor de justicia y paz que la comunidad de Quibdó, en Chocó, expresó el viernes con una marcha pacífica luego del ataque que dejó cinco personas muertas y diez más heridas, fue escuchado por las autoridades que, con celeridad, capturaron a otro de los presuntos autores del atentado.

En un rápido operativo, la Policía detuvo el fin de semana pasado a Raúl Enrique Valencia Valencia, alias "el Gordo", sindicado de ser quien organizó todo el plan para detonar el artefacto explosivo en el supermercado Mercames, atribuido por las autoridades al frente 34 de las Farc que tiene presencia en esa región.

El general Nicolás Ramsés Muñoz Martínez, comandante de la región 6 de la Policía, aseguró que para la captura de alias "el Gordo" tuvieron en cuenta diferentes tipos de evidencia con las cuales se sindica al capturado de ser uno de los autores del atentado en Quibdó.

"Esto fue un trabajo mancomunado con investigadores de la Fiscalía y con los jueces que han hecho un gran papel. Lo capturamos y se allanó su vivienda en el barrio Kennedy, donde encontramos elementos muy valiosos para la investigación como dos sim card, un teléfono celular y prendas de vestir", dijo Muñoz.

Fue planeado desde el 2013
Las pesquisas hacen creer a la Policía que el atentado del pasado martes en Quibdó fue planificado desde noviembre del año pasado.

Según la Policía, alias "el Gordo" se reunió en noviembre con alias "Pedro Baracutado", en alguna zona de Beté, región de gran influencia del frente 34 de las Farc. "Ellos estuvieron coordinando lo de este ataque y pusieron el explosivo a esa hora para hacer más daño", precisó Muñoz.

La secretaria de Gobierno de Quibdó, Yudi Becerra, expresó que el pie de fuerza en esa ciudad se incrementó y el general Muñoz agregó que en el 2013 hicieron siete grandes operativos que dejaron un total de 27 personas capturadas, al parecer milicianos de las Farc, y se incautaron más de 10 armas de fuego, entre las que había fusiles y granadas.

La primera captura por el atentado se dio siete horas después, cuando gracias a pruebas técnicas y de fuentes humanas, se detuvo a la mujer que supuestamente dejó el paquete cargado de explosivos en Mercames.