Caracho Domínguez renunció a su salario mientras esté lesionado
Álvaro Caracho Domínguez es el jugador que se pone la camiseta 23 de su equipo del alma, Deportivo Cali. El hombre laborioso y tímido que se distanció de los medios de comunicación, rompió el silencio que tenía desde hace cerca de un año para expresar lo que siente.
Todos, hinchas, directivos y técnico, saben que Caracho atraviesa uno de los momentos futbolísticos más difíciles de su carrera deportiva.
- ¿Cómo avanza de su recuperación de la lesión?
Bien, de a poco mejorando mucho, lastimosamente esto es de tiempo y reposo. Espero que siga evolucionando bien y que pueda seguir un mejor tratamiento para así rápidamente estar en la cancha.
- ¿Ha disminuido el dolor?
Sí. Sin embargo, aún se siente bastante y este fin de semana se tomará la decisión de que un tratamiento más avanzado se puede hacer para jugar. Veremos si la otra semana inicio trabajos normalmente.
- ¿Por qué no ha podido rendir en el Cali?
Yo creo que este año no se ha hecho porque, aunque se empezó bien, con esto que me está pasando he sentido mucho la carga de este dolor y por eso no se ha podido rendir lo suficiente, o lo que se mostró el año pasado. Eso me tiene bajo de ánimo.
- ¿Cómo se siente al recibir tantas críticas y comentarios?
Es complicado porque uno no le puede caer bien a todo mundo, es normal. Pero también se manejan otras versiones de periodistas que dicen cosas que no son ciertas y yo, por respeto a ellos y a su labor, prefiero no hablar y dejar todo así.
- ¿Esos comentarios han afectado a sus padres?
Sí, uno sabe manejar esas situaciones. Ellos se mantienen al tanto de eso, piensan siempre en el bienestar de uno, entonces con tanto comentario malintencionado se van a sentir mal. Yo trato de hablar mucho con ellos y hacerlos caer en cuenta que esta profesión es algo público y hay que aceptarlo.
- ¿Se siente impotente por no poder mostrar sus condiciones?
Tuve la oportunidad de hablar con el presidente (Óscar Astudilo) sobre todo el año pasado, antes de empezar este año y me dijo que estaba muy contento conmigo por lo que se hizo, porque fui el goleador del equipo el año pasado. Lastimosamente este semestre las cosas no han salido bien y me siento impotente por no jugar.
- ¿Qué le dicen los hinchas en la calle?
Afortunadamente estoy muy agradecido con ellos, siempre que me ven están pendientes de mi diciéndome que me recupere pronto, que esté tranquilo que ellos están conmigo.
- ¿Ha pensado irse del Cali?
No, en ningún momento he pensado eso. Estoy muy agradecido con el equipo por todo lo que me ha dado, por eso vine de Suiza para aportar, si no se pudo conseguir, ya los directivos tratarán de hablar conmigo y se acordará algo, pero en este momento todo está bien.
- ¿Ellos lo respaldan?
Sí, afortunadamente mi forma de expresarme con ellos ha sido muy clara y simple. Les dije que si ven que es necesario que me tome más tiempo para recuperarme, que ese tiempo no me lo paguen y renuncio a cualquier tipo de salario para hacer bien mi tratamiento, sentirme mejor para rendir a tope.
- ¿Y qué le dijeron los directivos?
Ellos lo están consultando, igual, me dicen que esté muy tranquilo, que soy un jugador más de la plantilla, que una lesión es algo que pasa, y esperaré a que ellos tomen decisiones.
- ¿Qué mensaje le envía a los fanáticos verdes?
A ellos les agradezco siempre por el apoyo que me dan en las buenas y en las malas. Ellos me dan fortaleza, y de todo corazón espero poder retribuirles este semestre, si se puede volver a jugar de buena forma, o si no, empezar el próximo con muchas ganas. Mi sueño es volver a ser campeón con el Deportivo Cali.