Histórico

Universidades locales ofrecen más de 22.600 cupos

27 de septiembre de 2008

Se dejó venir el 2009 para los primíparos. Las inscripciones en las instituciones de educación superior están en pleno furor: al menos 38 las tienen abiertas o están próximas a abrirlas.

En la lista aparecen instituciones técnicas, tecnológicas y universitarias, públicas y privadas, que ofrecen formularios de inscripciones con precios que van desde menos de diez mil pesos hasta más de cien mil.

El Tecnológico de Antioquia tiene el más barato con un precio de tan solo 6.300 pesos. El costo es la respuesta a la idea de que el formulario sea asequible a la mayor cantidad de personas posible, según explicó Carlos Mario Osorio, jefe de admisiones del plantel.

Además, agregó, está acorde con la matrícula que pagarán los estudiantes el próximo año: 630.000 pesos aproximadamente.

A ese costo no es extraño que en esta ocasión esperen por lo menos tres mil aspirantes, que competirán por los 1.680 cupos de que dispone el Tecnológico, 570 más que el semestre anterior.

En la Universidad de Antioquia la lucha será mucho más brava. Allí estiman que tendrán 40.000 aspirantes, un 25 por ciento más de la admisión pasada, para 5.217 cupos: 3.602 en Medellín y 1.615 en las seccionales.

En este tema también cabe la queja popular "los colombianos siempre dejamos todo para lo último". Eso le confirman las estadísticas a Diego Humberto Sierra Restrepo, jefe de la sección técnica de información de admisiones y registro de la U. de A. El 41 por ciento de los pines que ofrecen para inscripciones se venden en la última semana del plazo.

En esta oportunidad, incluso, fueron tantas las solicitudes, que decidieron ampliar la venta. Estaba previsto que finalizara mañana pero se prorrogó hasta el viernes. "Muchos pidieron que se incluyera la quincena del 30 de septiembre", explicó Sierra.

El Instituto Tecnológico Metropolitano es el otro plantel que podría encabezar la lista de los que ofrecen más cupos. Aunque aún no están definidos los del próximo semestre, la cifra podría rondar los 6.000 que ofrecieron para el segundo período de 2008.

Entre las de mayor oferta también aparecen la Corporación Universitaria Lasallista, Fundación Universitaria Luis Amigó, Universidad Católica de Oriente, Universidad Eafit y Universidad San Buenaventura.

En el ITM las inscripciones se abren mañana y terminan el 13 de noviembre, con un formulario a 30.000 pesos.

Esta semana también iniciará el proceso en la Corporación Universitaria Adventista, Esumer y la Universidad Cooperativa de Colombia.

En la Universidad Nacional, entre las más apetecidas, la posibilidad de inscribirse ya se cerró.

Para esta ocasión, contó Jorge García Escobar, jefe de registro y matrícula en la sede de Medellín, se registraron 7.483 personas para 1.295 cupos.

Los cinco programas que más aspirantes tienen son Ingeniería Administrativa (975), Arquitectura (864), Ingeniería Civil (783), Ingeniería de Sistemas e Informática (696) e Ingeniería de Petróleos (636).

El examen de admisión de la Nacional es el próximo sábado 4 de octubre.

Los plazos corren ya.