Histórico

Castaño pidió arma que mató a Garzón

01 de enero de 1900

  • Ernesto Báez habló del crimen del humorista y del plagio de Piedad Córdoba.
Medellín
El revólver con el que mataron al humorista Jaime Garzón en 1999 debía llegar después del homicidio a las manos de Carlos Castaño. Y como Elkin Sánchez Mena, alias El Negro, jefe de la temida banda La Terraza, a la que se le encargó el asesinato, no cumplió con ese pacto, Castaño ordenó su muerte.

Detalles como ese fueron contados por Iván Roberto Duque, el jefe desmovilizado de las Auc más conocido como Ernesto Báez, que reanudó ayer su versión libre ante el fiscal 14 de Justicia y Paz.

El ex autodefensa empezó la diligencia el pasado 23 de marzo y al día siguiente fue suspendida por quebrantos en su salud.

Duque agregó a su relato, por lo que según dice le escuchó decir a Castaño, que quien le disparó a Garzón era un hombre conocido con el alias de San Pedro.

Insistencia
El jefe desmovilizado también se refirió al plagio de la senadora Piedad Córdoba, en 1999, planeado después de que Castaño recibió de "inteligencia militar", las conversaciones telefónicas interceptadas en la cárcel de máxima seguridad de Itagüí entre la congresista y el, entonces, recluso jefe guerrillero del Eln, Francisco Galán.

"Ella decía que Castaño era un descuartizador de gente inocente (...) y eso lo descomponía. Ese hombre se sentía ofendido en lo más profundo de su honor", relató Báez.

El fiscal y el delegado de la Procuraduría le preguntaron si sabía quién le filtró las conversaciones de Córdoba, pero Duque dijo no conocer el origen de las grabaciones.

"A él (Castaño) no se le podían preguntar esas cosas, lo acusaba a uno de espía".

El ex jefe de las Auc insistió ayer en que su papel en el grupo armado fue político y no militar.

Negó su participación en los homicidios de Alma Rosa Jaramillo Lafaurie, en el sur de Bolívar, en 2001, y en el del periodista José Emeterio Rivas, en Barrancabermeja, en 2003.

Del primero dijo que fue ordenado por José Arnulfo Rayo, alias Mario, por orden de un tal Gustavo.

Y del periodista comentó que la orden fue dada a alias Candado por Rodrigo Pérez, alias Julián Bolívar, ex jefe del bloque Central Bolívar.

El abogado defensor, Germán Navarrete, también aseguró que si de Duque "lo que quieren es buscar confesión de homicidios, no la van a encontrar".

La Fiscalía tiene en su contra 14 procesos en los que lo involucra en 22 homicidios.

Para hoy, Báez anunció que hablará de la muerte de Luis Carlos Galán. GMV