Histórico

Castilla, cruzada por balas de diez combos

ESTA COMUNA es hoy la segunda más violenta, en materia de homicidios. Iniciamos una serie sobre los problemas de seguridad que aquejan a los ciudadanos.

18 de julio de 2011

Castilla, bajo el cielo plomizo de la tarde o cuando se oculta el sol detrás de la ladera, se resiste a los números que indican mejoría en cuanto a homicidios y seguridad en Medellín. En cifras absolutas, después de la comuna 13, fue el segundo sector que más homicidios aportó en junio en la estadística que recoge el Instituto de Medicina Legal.

Todavía con luz de día entre el ir y venir del comercio, el transporte y la vida cotidiana, en una esquina al azar, vecinos, que prefieren la reserva de su nombre, expresan el miedo que describe el presente del sector.

-Estos son mis guardaespaldas -señala en plena carrera 68 un vendedor de lotería, mientras trata de acallar los ladridos de Señorita, una perra manchada de raza indescifrable-. Hay mucha rata por aquí, mucho ladrón.

Rodeado por tres canes viejos como él, cuenta que hace poco a un compañero suyo, a pocas cuadras le robaron billetes de lotería valorados en 300.000 pesos.

-Ahí en la 71, acabaron de tumbar a uno. Qué Dios lo tenga en eterno descanso. Aunque cuando a uno lo acechan así es porque algo ha hecho -sostiene, al tiempo que se persigna.

Así, sin nombre ni más datos, mucho menos los motivos, el crimen pareciera hacer parte del paisaje del barrio, pero preocupa y causa temor en los habitantes de una de las comunas más tradicionales de Medellín.

A lo lejos una señora cierra con candado, desde el interior, la reja metálica que rodea su vivienda, seguridad que comparten muchas otras propiedades del sector.

Golpes a los combos
De acuerdo con el seguimiento que las autoridades hacen a las estructuras delincuenciales, en Castilla confluyen por lo menos diez combos, que entran en frecuente disputa por el control del microtráfico de drogas o extorsiones al comercio y al transporte.

Al hablar de inseguridad se menciona a los combos de "los Mondongueros", "los Bananeros", "Alfonso López", "Belalcázar", "la Prefa", "el Ventiadero", "la 115", "el Hueco", "la Toscana" y "la 15".

También influyen los combos "el Chispero", "la Oficina del Doce", "los Buchepájaros" y "los Machacos", que delinquen en la comuna 6.

Sin embargo, la acción de las autoridades ha ayudado a diezmar estos grupos, con capturas e incautaciones de droga y armas, con frecuencia de largo alcance.

El pasado 5 de julio, en un operativo centrado en las comunas Castilla, Doce de Octubre, Robledo, La Candelaria y Villa Hermosa, fueron capturados nueve presuntos homicidas. El reporte incluyó a alias "Cejas", de 20 años, señalado como integrante de "los Bananeros", implicado en el asesinato de un policía en agosto de 2010.

El temor
La zozobra entre la comunidad es por acciones como las del fin de semana, marcado por un tiroteo la noche del sábado y el ataque de sicarios el domingo al mediodía, que dejó un joven de 21 años muerto y otros dos heridos de gravedad. Ambos hechos ocurrieron en El Hueco, a pocas calles de distancia.

Sin ir muy lejos, el pasado martes, tres jóvenes integrantes del programa Fuerza Joven, fueron baleados cuando se movilizaban en un taxi. Dos de los ocupantes del vehículo, de 29 y 24 años murieron luego del ataque.

Las balas perdidas, cada vez que se enfrentan delincuentes de diferentes combos dejando a la comunidad en medio del fuego cruzado, también están en el día a día de los vecinos. En la última semana de junio un joven de 17 años murió tras ser impactado cuando viajaba como parrillero en moto. Así mismo, una mujer de 45 años, vendedora de buñuelos, resultó herida.

-Hoy juega Medellín, mañana Boyacá y Cauca -anuncia el viejo lotero.

Afirma guardar el secreto de los clientes a los que ha beneficiado con números ganadores-. No se puede decir cuando uno vende un premio, no vaya a ser que secuestren a la persona.