Histórico

Catalina encuentra mejor nivel en E.U.

En 16 meses por fuera del país, la gimnasta paisa recoge frutos. Ya es campeona nacional y alista torneo en México.

08 de junio de 2014

Un año y cuatro meses por fuera del país, luchando contra la soledad y tratando de adaptarse a un nuevo estilo de vida y de entrenamiento, empezaron a arrojar frutos en la carrera deportiva de la antioqueña Catalina Escobar.

En el último Campeonato Nacional, en Cali, la gimnasta sorprendió con su rendimiento y se quedó con el título de la clasificación general individual, además de las medallas de oro en suelo, salto y por equipos. "Era mi primer competencia del año tras superar la lesión que sufrí en los Juegos Bolivarianos y me sentí muy bien", dice esta rubia que desde febrero de 2013 se radicó en Houston, Texas, Estados Unidos.

Su decisión de irse obedeció, primero, a intentar subir el nivel y mostrar su talento para que una universidad de ese país se fijara en ella. Busca una beca para terminar su carrera de Ingeniería Biomédica, que comenzó en Colombia. Por el momento lleva a cabo algunos trámites y espera definir pronto su futuro académico.

Mientras está en E.U. entrena entre seis y siete horas diarias en el gimnasio Champions Gymnasty Academy, donde cuenta con el respaldo de los dueños, los esposos Kelly (americana) e Ideo Mizogushi (japonés). Su entrenador actual es Julián Gómez, un manizaleño que también es su novio.

"Al principio la adaptación me dio duro por estar lejos de la familia. Pero el cambio ya muestra beneficios", dice la deportista que apunta todo su esfuerzo a los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro, en 2016.

Cuando está compitiendo en representación del Comité Olímpico Colombiano, entidad que la apoya económicamente al igual que Indeportes Antioquia, su orientador es Diego Medina, quien la dirige desde niña.

Su calidad de campeona nacional le da derecho a ir al festival Olímpico Panamericano, que se realizará en julio en México. Y luego soñar con las olimpiadas.