Celedón celebra con 24 amigos
El cantautor vallenato grabó a dúo con cada uno de sus amigos para conmemorar su décimo aniversario.
Amaia Montero, Elvis Crespo, Andrés Cepeda, Marco Antonio Solís, Reynaldo Armas, Luis Enrique, Reyli Barba, Natalia Jiménez, Totó La Momposina, Noel Schajris, Vicentico, Óscar D"León, Víctor Manuelle y Gilberto Santa Rosa, son 14 de los 24 artistas internacionales que Jorge Celedón invitó para celebrar su décimo aniversario como cantante.
A cada uno de ellos les pidió que eligieran una canción de su repertorio para poderla adaptar al vallenato. Así se grabó Sin Fronteras 1, trabajo en el que Jorge Celedón canta a dúo con sus primeros invitados.
En entrevista con El Colombiano, Celedón habla sobre el proyecto y cómo se sintieron en esta especie de fusión musical, en la que quedó claro que la música no tiene fronteras.
¿Cómo surgió esta idea?
"Íbamos en principio a celebrar los 10 años de Jorge Celedón en la compañía, en Sony Music, pero finalmente duramos tres años preparando el álbum. El proyecto se fue creciendo, terminamos con 24 artistas y tuvimos que dividirlo porque además viene con un DVD. Ya todo está grabado".
¿Cómo seleccionó a estos amigos?
"Con todos tenemos algo. Nos conocíamos en camerinos, en premios. Hoy en día se usa mucho el dueto. Lo normal sería que ellos cantaran éxitos míos, pero nosotros quisimos cambiar la película, acercar nuestro género a esos artistas con sus canciones. De un repertorio extenso que ellos tienen, escogimos la que más se prestaba para hacerle la adaptación. Nos quedó claro que la música está para unir a la gente".
¿Dónde se grabó?
"Grabamos en seis estudios: México, Madrid, Argentina, Miami, Venezuela, Ecuador, se mezcló en Brasil y la base del estudio estaba en Bogotá".
Un proyecto enorme por costos y tiempos...
"Ciertamente. Es un trabajo que se salió de los presupuestos de nuestra disquera, de todos. Hicimos los planes, todo muy bonito, pero en realidad sí fue enorme. Le pusimos más corazón y tanto entusiasmo que cuando vinimos a ver se nos salió de las manos y bueno... había que terminarlo".
Si son sus 10 años, ¿por qué no hay un tema suyo?
"Ah, de hecho sí tengo una canción grabada que no sabemos si la vamos a meter más adelante. Además, ahora ya tenemos que preparar el álbum con Tavo García, creo que para comienzos de año empezamos".
Después de dos hitos como Esta vida y Nuestra fiesta, ¿con qué nos sorprenderá?
"Ya hay mucha gente haciendo canciones para nosotros. El maestro Ómar Geles me tiene un par de canciones muy buenas e Iván Calderón también. Ya es cuestión de comenzar a trabajar con base en lo que tenemos. De mi autoría también hay varias canciones que las voy a poner a consideración del equipo de trabajo a ver si seleccionamos una para sorprenderlos".
¿Cuándo sale Sin Fronteras 2?
"Debe estar saliendo para comienzos de año. Estarán, entre otros, Alberto Plaza, Víctor Manuelle, Juan Fernando Velasco y Chocquibtown"