Histórico

Estadounidenses liberados harán campaña a favor de los secuestrados en el país

04 de agosto de 2008

El estadounidense Keith Stansell, una de las 15 personas rescatadas por el Ejército Nacional en la Operación Jaque, alentó este lunes a los secuestrados que aún están en poder de las Farc y dijo que con, otros liberados, trabajarán por el regreso de sus compañeros de sufrimiento.

Desde Estados Unidos, en diálogo con el programa La Noche de la Libertad de RCN radio, Stansell anunció que junto con Thomas Howes y Marc Gonsalves, comenzarán "el viaje de la libertad".

La iniciativa pretende dar a conocer en todos los medios de comunicación de Estados Unidos, la situación de los secuestrados en poder de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (Farc).

Explicó que su trabajo no solo será en favor de los llamados canjeables, "sino de todos" los que padecen ese flajelo y que en muchas oportunidades poco se habla de ellos.

También hizo un llamamiento a los miembros de las Farc para que abandonen las armas "y dejen de hacer tanto daño" pues a su juicio los guerrilleros están en su fase final, aunque reconoció que algunos de ellos pueden permanecer en la clandestinidad pero siempre huyendo.

Agregó que las Farc ya no tienen espacio en ninguna parte del mundo, pues perdieron desde hace tiempo cualquier ideología política.

Sobre algunas versiones de la operación Jaque
Según Stansell, las Farc mienten al asegurar que sus carceleros recibieron pagos para facilitar la operación que le entregó la libertad a él y a otras 14 personas.

Aunque dijo que siempre estuvo de acuerdo con un rescate, señaló que ahora que está libre, todo le parece increíble y que su compromiso con los que aún quedan en las selvas del país, es trabajar porque regresen a sus hogares como lo ha hecho él.

Enfatizó que la guerrilla debe entender que no tiene ninguna oportunidad y que ya era hora de que hicieran algo por el beneficio de ellos mismos, pues agregó que quienes los custodiaban también eran "prisioneros y esclavos".

"Ellos (los guerrilleros), también tienen cosas que hacer y tienen familias", puntualizó Stansell.