Histórico

Chávez y Capriles iniciarán sus campañas con nutridas caravanas

El mandatario venezolano, Hugo Chávez, y el opositor Henrique Capriles, se alistan para movilizar a sus seguidores este domingo por diferentes ciudades del país, en el inicio formal de la campaña electoral.

30 de junio de 2012

La campaña de casi cien días tendrá como protagonistas a Chávez, gobernante desde 1999 y que busca su tercera reelección, y a Capriles, candidato de la oposición unida, además de otros cinco venezolanos, que también aspiran a asumir la Presidencia para el periodo 2013-2019. Los comicios presidenciales se realizarán el 7 de octubre.
 
Chávez, de 57 años y quien se repone de un cáncer que le fue diagnosticado en junio de 2011, iniciará su campaña con una caravana que se realizará en el centro del país, entre los estados Carabobo y Aragua, y que se extenderá por unos 18 kilómetros.
 
"Esperamos un inmenso mar de pueblo en el estado Carabobo y en el estado Aragua", anunció el jefe del comando de campaña de Chávez, el alcalde del municipio caraqueño de Libertador, Jorge Rodríguez, en una entrevista concedida al canal Telesur.
 
"El comandante Chávez arranca una caravana con todo su pueblo desde el estado Carabobo en la población de Mariara y luego se va a desplazar junto con el pueblo que lo va a acompañar de forma masiva hasta la avenida Constitución de Maracay", indicó el alcalde.
 
La agenda de Capriles
Por su parte, Capriles, un abogado de 39 años y quien aspira a saltar de la Gobernación del estado Miranda al palacio presidencial de Miraflores, iniciará su campaña con recorridos en las comunidades de Santa Elena de Uairén, en la frontera con Brasil, y Colombia.
 
El jefe de campaña de aspirante opositor, Armando Briquet, declaró que adicionalmente están previstas concentraciones en Caracas y distintas zonas del país.
 
La campaña formal, que se extenderá hasta la medianoche del 4 de octubre, viene precedida por anuncios de sondeos de opinión que dan ganador a Chávez y por los pedidos de Capriles al árbitro electoral para que haya igualdad de condiciones para los candidatos durante la contienda previa a los sufragios.