Histórico

Chela se fue después de darlo todo

EL MUNDO ACTORAL llora la partida de Chela del Río, una de las grandes leyendas de la televisión. Participó en dramatizados como Don Chinche, Dialogando y San Tropel.

24 de agosto de 2010

Desde hace algunos días su salud se había deteriorado. Ya necesitaba de un respirador artificial y asistencia médica constante, y aunque su familia siente el dolor de su partida, también reconoce que la famosa Chela del Río descansó de sus dolencias a las cinco de la mañana este martes.

Era Chela del Río, quien se entregó en cuerpo y alma a la actuación, siendo pieza clave de la historia de la televisión colombiana, aunque sus primeros pasos los dio en la radio, como una de sus voces más particulares.

Tal fue el amor que le demostró a estas artes, que dos de sus ocho hijos, Gloria y Lucero Gómez, siguieron sus pasos, con el mismo entusiasmo y fervor que mostró Arfelia Bernal, el nombre real de la inolvidable Chela.

Hablar de sus principales papeles en tantos años de carrera es difícil, pero sin duda, varias generaciones siempre la recordarán como Doña Bertica en la serie colombiana Don Chinche , donde tuvo la oportunidad de trabajar al lado de Gloria Gómez, su hija, quien hacía el papel de Rosalbita.

"En esa legión de grandes actores que se reunieron para hacer Don Chinche , mi madre siempre fue una de las más queridas y escuchadas por el elenco. Todos siempre tenían una palabra de aliento, de entusiasmo, de parte de ella", comentó Gloria Gómez.

Lucero Gómez, otra de sus hijas que siguió sus pasos, tanto en la televisión como en la radio y doblaje cinematográfico, la recuerda en su faceta como madre y abuela: "Ella era el centro de la familia, quien nos mantenía unidos y hacía todo lo posible porque siempre hiciéramos actividades juntos. Si Colombia la conoció como una actriz genial, yo la tuve como una madre maravillosa".

"Siempre es un dolor profundo que los amigos partan de esta forma tan inesperada. Pero también he aprendido a recordar su ausencia a través de los más bellos momentos que vivimos juntos, y con Chelita estos fueron muchos", comentó Carlos El Gordo Benjumea.

"Tenía un ángel maravilloso y siempre nos daba uno que otro apunte para mejorar las escenas", asegura Julián Román, quien trabajó con ella en Los Reyes , donde interpretó a Doña Rosita.

Con sus hijas creó la Fundación de Artes Escénicas de Bogotá, con el compromiso de compartir sus conocimientos y presentar propuestas de teatro alternativo.

Su cuerpo es velado en la funeraria Cristo Rey en la capital del país, mientras que su exequias se realizarán en Bogotá en la tarde de hoy miércoles.