Chip del ahorro no depende del ingreso
Old Mutual Skandia insiste en educar a los colombianos con su Instinto Financiero, fijando metas de largo plazo.
La responsabilidad social empresarial de las entidades del sector financiero colombiano se ha concentrado en fomentar el manejo inteligente del dinero y en afinar la educación financiera.
En la misma línea pedagógica los fondos de pensiones han redoblado su compromiso con el futuro de los cotizantes y, por eso, les enseña desde ya a los trabajadores independientes y dependientes de cualquier edad y estrato social, a que miren a más largo plazo y no con la inmediatez del día a día.
Por eso incorporan el ahorro como parte de esta estrategia, dándole a las personas lo que realmente necesitan, generando conciencia en ellas para que tengan pautas y sepan guardar el dinero con inteligencia.
Por eso, el Instinto Financiero es un programa de Old Mutual Skandia, que se inspira en la inteligencia de cinco animales de la selva donde las claves principales son: administración, planeación y aprendizaje de buenos hábitos (ver gráfico).
"El objetivo principal de este programa es abrir un espacio para que las personas aprendan de manera práctica y estratégica la inteligencia instintiva del león, del leopardo, del elefante, del rinoceronte y del búfalo, con el fin de replicarlos en la administración de nuestro dinero y comprender la importante relación entre habilidad para ganar y generar riqueza", dice Alejandro Ballén Franco, vicepresidente de Mercadeo Estratégico de Old Mutual Skandia para Colombia y México.
También David Buenfil Friedman, presidente de la organización para ambos países, dice que "hay que darle la bienvenida al ahorro en la vida cotidiana de las personas para tener finanzas sanas, aunque no hay que tener habilidades extraordinarias, basta con ser organizado".
Según ellos, lo que se busca es darles a las personas lo que realmente necesitan, generando conciencia en ellas de que tengan pautas de ahorro, organización y nunca es demasiado tarde para empezar a planear el futuro.
Precisamente, la educación, el conocimiento y el desarrollo permanente de competencias han sido siempre para Old Mutual Skandia pilares importantes de su labor dentro de la economía de los países donde operan, con 170.000 clientes, 16,06 billones de dólares administrados en activos, tras 165 años de historia y donde la confianza ha sido su bastión principal.
"En Colombia somos expertos en planeación financiera como asunto de vida, nos comprometemos en que las personas conviertan sus sueños en realidad, fijados con fechas específicas, con objetivos concretos medibles y por eso las personas deben estructurar su plan de vida, eso es lo que queremos", manifiesta por su parte, Clara Inés Guzmán, directora del Programa de Bienestar Financiero de Old Mutual Skandia en el país.
Maurice Junker, un sudafricano que recientemente estuvo en el país dando testimonio de su trabajo con mujeres cabeza de familia en su país, enseñándoles el valor del ahorro y de planear el futuro, dijo que el camino de la vida del ser humano está enfocado en buscar el éxito.
Dice que a los 3 años de edad su éxito está en no mojarse en los pantalones. A los 12 años su éxito está en tener amigos. A los 18 años su éxito es tener licencia de conducción. A los 20 años su éxito es tener éxito. A los 35 su éxito es tener dinero. A los 50 es aumentar ese dinero. A los 60 años su éxito es tener sexo. A los 70 años es tener licencia de conducción. A los 75 años su éxito es tener amigos. A los 80 años su éxito es no mojarse en los pantalones.
"Si se dan cuenta la vida es cíclica y como comienza el ser humano termina, por eso la mentalidad de las personas se convierte en algo vital para cumplir las metas".
Cuánto se debe ahorrar
De acuerdo con las enseñanzas del Instinto Financiero la respuesta a esta pregunta es simple: tanto como pueda.
Cada quien tiene distintas necesidades y circunstancias que dirán cuánto puede ahorrar. "Un buen consejo es ahorrar por lo menos el 10 por ciento de sus ingresos, siendo ideal ahorrar el 30 por ciento de su ingreso mensual", aclara la directora del Programa de Bienestar Financiero.
Dónde poder ahorrar
Según los expertos de Old Mutual la recomendación para los principiantes en ahorrar es que se debe comenzar con inversiones seguras, conservadoras como las que ofrecen instituciones financieras de alto prestigio como son fiduciarias, bancos y fondos de pensiones.
Por eso las personas que son seducidas por inversiones de alto retorno pero que son de dudosa procedencia, deben descartarlas porque terminan haciéndoles perder sus recursos que con esfuerzo han reunido, tal y como aconteció con las denominadas pirámides.
Se recomienda que a los que les cuesta ahorrar pueden buscar estrategias para ello, tal y como puede ser el débito automático de sus sueldos, un porcentaje que sale siempre para el banco llueva, truene o relampaguee.
Ojo que existen ideas entre la gente como esta: ¡Casi todo el mundo, sin importar cuánto gana siente que no es suficiente… Por eso es que cualquiera puede ahorrar con un poco de disciplina.
"Hay un secreto importante y es el que maneja el leopardo. No deja nunca que se le pierda de vista su presa. Pacientemente planea y se mueve hacia su meta, nunca se retira ni se rinde", agrega la señora Guzmán.
Por eso es clave trabajar en los sueños financieros a corto, mediano y largo plazo, entendiendo los primeros como adquirir electrodomésticos, vivienda en el segundo y retiro como el de más largo plazo.