Histórico

Cielo de Medellín lo pintará un Da Vinci

Por ser el mejor y convertir en arte algo tan milenario como el uso de la pólvora, Genari Magrans define al francés Cristophe Berthonneau como el Leonardo Da Vinci de la pirotecnia.

14 de julio de 2010

"Es tal la genialidad de Cristophe Berthonneau, que me atrevería a decir que es el Leonardo Da Vinci de la pirotecnia".

Así se refiere Genari Magrans, director de Culture Fit Medellín 2010 y del Groupe F, sobre este francés maestro mundial de la pirotecnia, que el próximo 19 de julio pintará los cielos de Medellín no solo de patriotismo, sino de una colorida y excepcional magia piromusical.

Agregó que si algo lo descresta de Cristophe es que ha convertido en arte algo milenario y lo ha elevado a su máxima potencia. "Realmente él es el mejor, el más grande", con una experiencia que habla por sí misma: ha estado al frente de imponentes montajes como los de los Juegos Olímpicos de Pekín, Atenas y Barcelona.

Genari lo conoce bien y por ello convocó a toda la ciudadanía para que viva en persona este espectáculo único e irrepetible allí, en la orilla del río Medellín, donde se abrirá el ingreso gratuito para el público, desde las 4:00 de la tarde.

"Será muy emocionante lo que vamos a sentir, algo simbiótico por lo que también vamos a ver; un espectáculo realmente grandioso y sublime", anticipó Genari.

Música colombiana
Explicó entonces que este show con el cual Medellín y los municipios del área metropolitana conmemorarán el bicentenario de la Independencia de Colombia combinará de manera excepcional una explosión computarizada de fuegos artificiales que marcarán la cadencia musical.

"Será una selección de música colombiana, con piezas que reconozca el público, en donde la percusión la dará la pólvora", anotó este español que ya se siente más paisa que muchos antioqueños.

La idea de este gran regalo de Independencia para la ciudad, que fue financiado por la Administración Municipal y la empresa privada, la tuvo el alcalde de Medellín, Alonso Salazar Jaramillo, quien tras la clausura de los Juegos Suramericanos quiso un acto igual de emotivo para las fiestas bicentenarias.

El montaje piromusical de Independencia en Medellín será el más grande de este tipo presentado en toda la historia de Colombia.

Para ello se importaron desde la empresa Pirotecnia Igual, en Barcelona, España, dos toneladas y media de pólvora, que ayer fueron debidamente legalizadas ante las autoridades.

"Si bien los chinos fueron los que inventaron la pólvora, hoy en día esta empresa española se constituye como la mejor y la que cumple con todos los sellos de seguridad y calidad que exige la Unión Europea", explicó Genari.

200 metros de altura
En 900 metros, desde el Puente de San Juan hasta el Puente de Guayaquil, se presentará el espectáculo pirotécnico donde se formará una ola bidireccional de fuego. Allí los asistentes se deleitarán con un espectáculo que durará 50 minutos, "con una gran ola de fuego reproducida en el agua", anotó Genari Magrans, quien precisó que por emplear cargas que fluctuarán entre los 30 y los 200 metros de altura, se podrá ver desde todos los puntos de la ciudad.

"Este es un espectáculo diseñado para todos los públicos, incluso con énfasis en los niños, porque es muy mágico y ellos tienen una gran capacidad de asombro", concluyó Magrans, mientras soñaba con el boom que sentiremos en el corazón.