Cien viviendas seguras para La Pintada
Entre tres y cuatro alcobas, dos baños y un espacio para un programa productivo, tendrán las 100 viviendas del singular proyecto que construirá el municipio de La Pintada para familias damnificadas por el invierno.
Antes de terminar junio comenzarán las obras y será la segunda etapa del proyecto Buenavista, en un lote del municipio localizado al lado derecho, después de cruzar el puente sobre el río Cauca, en dirección a Medellín.
"Ya se firmó el convenio. El próximo 28 se empezará a remover tierra", manifestó el alcalde local, Pablo Cano, quien subrayó que no conoce de otra población que haya emprendido un proyecto de estas características con recursos que en su mayoría son de origen privado.
Desde noviembre del año pasado -sostuvo- presentó el proyecto a Antioquia Presente, y este año apareció el apoyo de varias fundaciones.
Para mostrar su solidez, lo respaldó con los estudios de suelos y los diseños. "Casé 450 millones de pesos para el urbanismo", dijo.
Antioquia Presente hizo otra siembra de 750 millones de pesos.
A la iniciativa se sumaron cuatro entidades más: la Corporación Dulazar, la Fundación Sofía Pérez de Soto, Executiue Forum, y la Fundación Aurelio Llanos. Una entidad europea: Majadahonda, también donó 92.000 euros, unos 300 millones de pesos, con los que se financiarán unas 9 viviendas.
Entre la administración municipal y los aportantes, se reúnen los 2.243 millones de pesos que costarán las 100 viviendas. Todos los beneficiados de Buenavista son familias que habitaban los sectores más damnificados por las emergencias invernales desde 2008.
El propósito de Cano es entregar las nuevas viviendas antes de terminar su mandato, con la novedad de incorporarles una especie de huertas y de espacios para desarrollar proyectos productivos.