Histórico

Cirugía plástica en los hombres

04 de marzo de 2009

Hidratación facial, masajes, depilación corporal y unas cuantas cirugías, hacen parte del itinerario de cuidados que el hombre moderno tiene con su cuerpo.

Y no es para menos, las épocas han cambiado y hoy en día es más frecuente ver un sinnúmero de hombres que dedican parte de su tiempo al cuidado de su figura.

Sin embargo, es importante aclarar que las cirugías en el sexo masculino han existido toda la vida, solo que ellos lo han hecho de manera más pausada. Pues el hombre es mucho más reservado que la mujer y no busca exhibirse, ni obtener mucho protagonismo.

"El hombre es más exigente en cuanto a los resultados, acepta menos errores, es un paciente menos tolerante al dolor y se cuida mucho de aparecer en los medios, les gusta mucho el anonimato", comenta Alejandro Monsalve, coordinador cirugía plástica Clínica Las Vegas.

La cirugía más común en los hombres depende de la edad. Pero en términos globales las que más se realizan son: liposucción (quitarse grasa), blefaroplastia o cirugía de párpados y cirugías de rejuvenecimiento facial.

Las motivaciones del hombre
Los factores que hacen que el hombre se opere son externos y generalmente son inducidos para mejorar su autoimagen, mientras que las expectativas de la mujer son internas.

"Es muy común ver a los hombres que desean operarse asistir a la primera cita con su pareja, pues las mujeres son un gran apoyo para la toma de decisiones e influyen mucho en éstas", cuenta Alejandro Monsalve.

Los hombres se operan por etapas así:

Menores de 20 años: se hacen reconstrucciones por deformidades, narices aguileñas, problemas de labio y paladar o de orejas.

Mayores de 20 a 45 años: se operan de obesidades mórbidas. Lo hacen porque quieren corregir su imagen o porque su cuerpo está muy deforme. También es común ver en esta etapa las prótesis de pectorales y pantorrilla.

Mayores de 45 años: quieren recuperar su juventud. Están las cirugías de párpados o de rejuvenecimiento del rostro.

¿Quiénes se operan?
Los grupos sociales que más invierten en las cirugías son los que tienen más poder adquisitivo, aquellos que tienen más vida social o contacto con el público.

Los hombres ven en la cirugía plástica una oportunidad de cambio, pero exigen más sigilo con la información, más respeto con su anonimato. Además son más prudentes y evitan aparecer en los medios como una persona que fue operada.

¿Por qué se operan?
Hoy experimentamos un cambio en los hábitos de vida con mentes abiertas, nuevas ideas y cientos de transformaciones en la cultura.

Para muchos hombres las cirugías plásticas se han convertido en una opción de vida, son un paso al cambio y a su vez, éstas conllevan a mejorar algunos aspectos mentales y emocionales de aquellos que se someten a ellas.

No es fácil para algunos, pero definitivamente esto es una cuestión de tabú, de ideas y creencias.

Sin embargo, hay otros que toman la decisión por sí solos, sin influencias, ni presiones. Hombres que buscan mejorar su estilo y darle un cambio especial a su cuerpo.

"El hombre antes no se preocupaba mucho por verse bien, pero ahora estos buscan tener un aspecto diferente sin perder la parte natural y los rasgos masculinos", explica Felipe Muñoz Orozco, especialista en cirugía plástica, estética y reconstructiva, Clínica Las Vegas.