Histórico

Clarena, primera en volar un DC3

21 de junio de 2009

Dos guerreras del aire, pertenecientes a una misma familia, son el orgullo de la aviación en Colombia. Aunque su objetivo no era volar aeronaves, hoy hacen parte de un grupo selecto de 15 mujeres pilotos de la Policía que combaten los grupos armados ilegales.

Una de ellas es la capitán Clarena Constanza Restrepo Murillo, de 30 años, encargada de pilotear el avión más grande de la Policía Nacional, utilizado en las tareas de apoyo en erradicación de cultivos ilícitos.

La otra guerrera de la aviación es su prima Érika Pedraza Murillo, quien vuela helicópteros Black Hawk, y tiene entre sus funciones transportar a personalidades de la vida nacional.

Clarena Restrepo salió de Armenia después del terremoto de 1999, con la firme intención de ser policía.

"Nunca imaginé que pudiera ser piloto, pero cuando se me dio la oportunidad me presenté y pasé. Después me dije: de aquí no me saca nadie y empecé a estudiar mucho en la escuela", explica la capitán Restrepo.

Erika Pedraza, por su parte, adelantaba la carrera de subteniente. "Siempre quisimos hacer cosas grandes, tener buenas experiencias de vida".

Cuando Restrepo salió de la Escuela de aviación fue designada como copiloto del avión Douglas DC-3 Skytrain, que revolucionó el transporte de pasajeros en los años 1930 y 1940. Después fue comandante del Cesna 206 (bimotor). Posteriormente fue designada como piloto instructor de la Escuela de Aviación.

El director de la Policía Antinarcóticos, general Francisco Patiño, aseguró que la capitán Clarena "fue nombrada como piloto para las misiones de erradicación y es la primera mujer que llega a volar este tipo de aeronaves (DC3)".

El oficial resaltó que "es un orgullo tener damas como pilotos de Black Hawk, de aeronaves bimotor y del DC3, un avión que no tiene piloto automático, no es fácil volarlo ni aterrizarlo, se necesita mucha destreza", como la que tienen estas mujeres.