Un mosquito voló por San Matías
La gente del corregimiento San Matías, de Gómez Plata, dice que a Fabián lo picó un "pito" o un bicho raro que le tiene el brazo "feo".
El protagonista de los comentarios se pasea en su bicicleta por las empinadas calles, con cara de aliviado. Pero cuando se levanta la camiseta otro es el panorama.
Trabaja en una finca en el sector de La Paja. "Eso es más bien calientito y húmedo". Ahí recibió la segunda picadura del Lutzomyia, el mosquito transmisor de la leishmaniosis, que usualmente se presenta en climas más extremos y selváticos.
La primera fue en la zona de El Loro, a una hora a caballo, y ocurrió hace unos cuatro años. Todo indicaba que era una roncha cualquiera, pero a los días, "me rascaba mucho y me hinché".
Luego, a su papá, que laboraba con él, le pasó lo mismo. La fiebre y el malestar los hizo consultar y en Gómez Plata les hicieron las pruebas. Sandra Tobón, del puesto de salud de San Matías, cuenta que son los únicos casos de leishmaniosis reportados en el sector.
"Fuimos a hacer un estudio de campo con el personal del hospital, pero no pudimos detectar el mosquito".
Afirma que por las condiciones de los lugares se pudo dar el insecto y que el corregimiento presenta climas variados. Con el tratamiento, el padre se recuperó, pero el joven ahora está escéptico.
Sandra agrega que no ha vuelto a consultar. Y la población sigue hablando del bicho raro que picó a Fabián.