Colombia y Ecuador acordaron reunión de cancilleres
Los cancilleres de Colombia, Fernando Araújo, y de Ecuador, María Isabel Salvador, se reunirán a finales de junio para intentar culminar el proceso de normalización de las relaciones diplomáticas entre ambos países auspiciado por la OEA.
Así lo anunció este martes el vicecanciller de Ecuador, José Valencia, al término del extenso encuentro que mantuvo hoy con su homólogo colombiano, Camilo Reyes, en la sede de la Organización de Estados Americanos (OEA) en Washington.
Reunión en la OEA
Las indemnizaciones que Ecuador pide a Colombia se han convertido en uno de los puntos más difíciles de la reunión que celebran los vicecancilleres de ambos países en Washington, en un intento por restablecer sus relaciones diplomáticas, indicó el vicecanciller ecuatoriano, José Valencia
El vicecanciller recordó que están todavía "trabajando en los temas que estaban en agenda", por lo que aseguró que no pueden "anticipar ninguna información hasta que haya culminado la negociación".
Reyes y Valencia, dialogaron primero con el secretario general José Miguel Insulza antes de iniciar sus conversaciones privadas, que se espera se prolonguen varias horas.
Valencia no habló con la prensa, pero el embajador ecuatoriano ante la OEA, Efraín Cocíos, señaló que su gobierno creía que "de ahora en adelante, hay buenas perspectivas para que se restablezcan las relaciones".
El encuentro se realiza luego que la semana pasada los gobiernos de Quito y Bogotá anunciaran el restablecimiento de sus relaciones a nivel de encargado de negocios.
Antecedentes
La ruptura total se produjo a raíz del ataque militar colombiano a un puesto de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (Farc) en territorio ecuatoriano el 1 de marzo. El saldo fue de varios muertos, incluyendo el alto dirigente conocido como "Raúl Reyes", así como ciudadanos de Ecuador y México.
Los encuentros de viceministros son el resultado de gestiones de la OEA para reactivar y crear mecanismos de cooperación en materia de seguridad y el restablecimiento de medidas de confianza mutua.
Durante la asamblea general de cancilleres de la organización, realizada la semana pasada en Medellín, Colombia, la OEA vio renovado ese mandato y los cancilleres se declararon en sesión permanente para recibir informes posiblemente cada dos meses.
"Tenemos buenos elementos para ser optimistas", afirmó Reyes, el viceministro colombiano. "Queremos retornar a plenitud las relaciones entre Ecuador y Colombia".
Consideró como "elemento nuevo y loable" de este encuentro el restablecimiento parcial de las relaciones bilaterales por gestión de la OEA y el Centro Carter.
"Vamos a ver si afinamos en el día de hoy otros mecanismos de confianza sobre los cuales hemos venido trabajando desde hace un tiempo".
No dio detalles sobre lo que faltaba acordar, pero admitió que uno de ellos se refería a indemnizaciones de las víctimas ecuatorianas y mexicanas en el asalto militar y "otros sobre los cuales todavía no tenemos acuerdo y tenemos que trabajar un poco más".