Histórico

Colombia no hizo méritos

08 de febrero de 2009

Terminó el Suramericano Juvenil de Venezuela y llegó un nuevo fracaso para Colombia.

Al igual que hace dos años en Paraguay, el combinado patrio culminó con las manos vacías al quedar por fuera del Mundial de Egipto.

José Helmer Silva, el mismo técnico que había demostrado falta de experiencia en el Suramericano Femenino de Mar del Plata-2006, donde fue eliminado en la primera ronda, nunca encontró el equipo ideal y al preferir el biotipo por encima del talento vio como Brasil, Uruguay, Venezuela y Paraguay irán a la justa.

La suerte que tuvo en la primera fase, al clasificarse por un sorteo frente a Ecuador, no acompañó al onceno tricolor en la última jornada pese al triunfo 1-0 de ayer sobre Argentina, con gol de Ricardo Chará en el estadio José Anzoátegui de Puerto La Cruz.

Haberle ganado a Argentina, el peor equipo del torneo, no fue suficiente para ir al Mundial porque no hizo méritos. Un dato: desde 1987 Argentina no era eliminado.

De nueve partidos Colombia solo ganó tres (dos en el hexagonal), empató igual cantidad y perdió tres. Con un rendimiento del 44 por ciento, un defensor central de figura y goleador -Hernán Pertuzz, con tres tantos- y el escaso nivel de Víctor Ibarbo, Cristian Nazarith, Mauricio Ar royo y Marcos Pérez era complicado ubicarse en un sitial de honor del campeonato.

La Selección jugó por ráfagas, el estratega Silva no tuvo éxito en sus variantes y la lectura de los partidos fue tan discreta que solo las carencias y las necesidades lo llevaron a poner en la cancha a los creativos, entre ellos Cristian Mejía, Sherman Cárdenas y Javier Reina.

Mientras el bicampeón Brasil, que llegó a 10 títulos en la categoría, progresó en cada una de sus presentaciones y los otros tres clasificados celebran, el equipo colombiano se quedó sin argumentos y se vino a menos por la irregularidad de su defensa y el pánico que sufrió en casi todos los segundos tiempos de la final.

De nuevo Colombia verá el certamen por televisión por no tener claridad para elegir el técnico y a los jugadores apropiados. Con el agravante que varios deportistas que hicieron el proceso se quedaron por fuera. a última presencia mundialista fue en Holanda-2005. El grupo escogido no respondió, los variantes no funcionaron y eso es un mal presagio para el próximo reto del país: organizar el Mundial de 2011.